VUELTA A LA GASOLINA

El nuevo Porsche "barato" iba a ser eléctrico, pero han ganado los puristas y tendrán su versión gasolina

Porsche da un paso atrás, aunque para dar tres adelante: no tendrá únicamente modelos eléctricos y la próxima generación de la familia 718, el Cayman y el Boxster, tendrán motores de combustión interna.

25 años del Porsche Boxster

25 años del Porsche BoxsterPorsche

Publicidad

Cuando se anunció que Europa prohibiría la venta de coches nuevos con motores de combustión, diferentes fabricantes, en un movimiento bastante lógico, anunciaron que se convertirían a la tecnología eléctrica en diferentes fechas. Unos que darían el salto en 2026, otros lo harían en 2027, había marcas que lo harían paulatinamente y algunos, pretendían esperar hasta 2030 o incluso hasta la misma fecha de prohibición. Poco a poco, se irían imponiendo los motores eléctricos, sería uno de los cambios más importantes de la historia del automóvil.

Sin embargo, los coches con motor eléctrico no han tenido la aceptación que se esperaba y los precios no han bajado lo suficiente para que las ventas suban como deberían. Algo que está provocando que muchas marcas empiecen a cambiar su estrategia con respecto al coche eléctrico y, por lo general, todas las decisiones giran alrededor de una idea: retrasar la implantación de la tecnología y mantener el motor de combustión.

Porsche 718 Cayman GT4 RS
Porsche 718 Cayman GT4 RS | Porsche

Larga vida a la gasolina dentro de Porsche

Una de las más importantes es Porsche, quien tenía en cartera una serie de lanzamientos eléctricos que, ahora, se verán retrasados o acompañados por motores de combustión. Básicamente, como ocurrirá con la familia 718, los conocidos Porsche Cayman y Porsche Boxster, los cuales, iban a llegar al mercado en su próxima generación únicamente con motores eléctricos, pero ahora, tras un cambio en la estrategia, también estarán disponibles con motores de combustión.

La decisión viene dada por un cambio de rumbo en la misma marca, que, por cierto, ha puesto a un puñado de inversores en pie de guerra porque, según parece, supondrá una importante pérdida de ingresos. No obstante, la presencia de motores de combustión en la gama de los 718 Cayman y 718 Boxster, no implica la retirada de los motores eléctricos. En realidad, para ser más exactos, Porsche ha confirmado que las versiones más prestacionales de los dos modelos, tendrán motores de combustión interna, y eso es curioso después de que el último gran 718 pareciera la despedida del motor de combustión.

Porsche Boxster 25 Aniversario
Porsche Boxster 25 Aniversario | Porsche

¿Por qué alguien se compra un Porsche?

¿Por qué? Es fácil de entender. Ese tipo de coches son compras totalmente pasionales, coches que solo alguien que busca algo más que un medio de transporte compraría. La decisión de adquirir esos coches está muy marcada por las sensaciones que pueden ofrecer –además de las prestaciones, claro–, y hasta ahora, los motores eléctricos no pueden alcanzar al motor de combustión en este apartado. Pueden ser más rápidos –en ocasiones lo son–, pueden ser más eficientes y con una entrega de potencia brutal, pero no son tan emocionantes.

Un ejemplo claro es el Hyundai IONIQ 5 N, un automóvil de motor eléctrico que aglutina todo lo que sabe hacer la división deportiva de Hyundai, que es mucho. Es un deportivo “de tomo y lomo”, un coche realmente veloz y hasta tiene un sistema que simula un motor de combustión, pero las ventas son testimoniales; el coche no se vende, y eso que hablamos de un automóvil con más de 500 CV. Sin embargo, los compradores piden que vuelvan a ponerse a la venta coches como el Hyundai i30 N, un compacto con motor de combustión con 285 CV, pero con una conducción muy emocionante.

El comprador promedio de Porsche tiene 52 años y posiblemente, lleve toda su vida soñando con tener un Porsche. No necesita el coche, es un capricho, y quiere que sea emocionante. No quiere un coche eléctrico, por muy deportivo que sea.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad