UN INVENTO ESPAÑOL

Así sería el nuevo asfalto de las carreteras españolas: con un excedente de la agricultura que evitaría las grietas

Se llevan años buscando alternativas al asfalto tradicional, pero ninguna ha sido realmente efectiva, barata o válida para emplear masivamente. No obstante, ahora han desarrollado otra opción con una materia prima bastante peculiar: la paja de trigo.

carretera con grietas

carretera con grietasPXFUEL

Publicidad

Las carreteras son las arterias para la movilidad de las personas y de las mercancías. Son algo básico en el devenir de la sociedad, pero su construcción, y sobre todo, su mantenimiento, es carísimo. También es poco eficiente medioambientalmente hablando y por ello, se buscan infinidad de soluciones, como ocurre con el objetivo de intentar utilizar las carreteras para generar electricidad.

En una ocasión se habló de carreteras asfaltadas con un material producido con neumáticos usados, que permitiría una reducción del ruido importante, una mayor seguridad al ofrecer una adherencia altísima, se reduciría drásticamente la acumulación de neumáticos viejos y todo sería, en definitiva, mejor. Un proyecto que no ha llegado muy lejos, pues todas las carreteras del mundo mantienen su construcción básica con alquitrán o betún, arena y grava.

Agujero en asfalto de la calle Juan Díez Martínez de Elche
Agujero en asfalto de la calle Juan Díez Martínez de Elche | Ilicitanos por Elche

Sin embargo, ahora ha salido a la luz un nuevo proyecto para fabricar asfalto, que vuelve a hacer hincapié en la sostenibilidad y la tecnología, así como en la reducción de costes. Se trata de un proyecto resultante de un estudio universitario, en el que se buscaba cambiar las carreteras del país y hacerlas más resistentes que nunca. Realizado por la Universidad de Huelva, el estudio propone cambiar los materiales actuales por otros más asequibles, como la paja de trigo.

El trigo es mucho más fácil de obtener que los materiales usados habitualmente, además es más ecológico. Una vez se tiene el material, se procede a una transformación, pues así, directamente, su empleo es inútil y su degradación espectacularmente rápida. Lo que se hace es transformar la paja de trigo en una pasta de celulosa –material con el que, por ejemplo, se fabrica el papel– y, posteriormente, se deriva en un aditivo que se integra en el asfalto.

Falta de mantenimiento en el asfalto de la calle Obispo Winibal de Elche
Falta de mantenimiento en el asfalto de la calle Obispo Winibal de Elche | Ilicitanos por Elche

Según los estudios, no solo es más barato, también presenta una mayor resistencia al desgaste, mientras que el propio asfalto gana en elasticidad y tolerancia al calor. Ambas cosas afectan directamente a la durabilidad del asfalto, pues sufre menores deformaciones. Lo mismo ocurre con tráfico rodado de gran tonelaje como camiones o autobuses. Y un firme con un asfalto en condiciones y sin grietas puede ser vital para mejorar la frenada de los vehículos y la adherencia de los neumáticos.

Por el momento, no lo veremos en nuestras carreteras. Todavía faltan realizar algunas pruebas de fiabilidad y cómo reacciona el nuevo material en condiciones reales. Para ello, quieren aplicarlo en algunos tramos de carreteras. No será rápido, pero si realmente funciona, es más barato y es mejor para el medio ambiente, no importa esperar.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad