LO DICE UN ESTUDIO

Los conductores españoles de eléctricos son de los que gastan menos de Europa en recargas

Switcher, empresa que brinda servicios de comparador de precios en cambio de energía, ha elaborado un informe que sitúa a España entre los países europeos donde es más barato cargar un EV.

Red de carga

España cuenta con los cargadores más rápidos de EuropaArval

Publicidad

En tiempos de inflación, bien está saber que nuestro país es de los más baratos en Europa para cargar un coche eléctrico. Así lo dice un estudio que ha llevado a cabo Switcher, una compañía irlandesa que ofrece servicios de comparación de precios que tiene en las energías su especialización. De esta forma, España ocupa el puesto 14 de los 38 países analizados en el Viejo Continente. Los más baratos son, en este orden, los siguientes: Kosovo, con 4,87 € por suministro (1,34 euros/100 km); Georgia, con 4,59 € por completar la batería de un coche (1,26 euros/100 km), y Turquía, con 4,05 € por repostaje eléctrico (1,11 euros/100 km).

Dicho esto, tenemos unos precios mucho más bajos que países de nuestro entorno a los que solemos mirar con envidia muchas veces como Alemania. En el estado germano, cargar tu coche eléctrico al completo cuesta de media unos 25,73 €, lo que le sitúa como el más caro para hacerlo. En España hacer exactamente lo mismo cuesta 10 € menos - 15,71 € de media - y 4,31 € por cada 100 kilómetros. Detrás de Alemania entre los más caros está Dinamarca, un país que ha apostado decididamente por el EV - el 66 % de su parque automovilístico lo es - con unos 24,56 € por carga y 6,74 € por cada 100 kilómetros.

Falta que las ventas y los precios de los coches se alineen

Por el contrario, es sabido que nuestro país es de los que menos electrificados están en toda Europa. Nos hemos cansado de hablar de la escasez de puntos de recarga que hay para la demanda que pretende cubrir el Gobierno, los precios prohibitivos que algunos modelos nuevos siguen teniendo en el mercado y que las ayudas del Plan Moves III están ayudando a mejorar los registros a un ritmo más lento de lo que les gustaría a las instituciones. Dicho esto, no queda otra que seguir trabajando en ofrecer soluciones a los conductores para encontrar un coche a una tasación razonable y que no le dé problemas.

Dicho esto, en Alemania se han vendido, en lo que va de año, seis veces más coches eléctricos que en nuestro país: 201.563 modelos (según cuentan los registros de la patronal alemana KBA) por los 35.111 contabilizados en nuestro país (la fuente es el informe mensual de Anfac con Faconauto y Ganvam). Quizá los nuevos beneficios fiscales introducidos para este año en el país alemán expliquen buena parte de esa abismal diferencia.

Finalmente, cabe indicar que para dar forma al estudio se ha contrastado el coste de cargar coches eléctricos en domicilios de toda Europa en base al precio que implica una carga completa y conduciendo 100 kilómetros, y que el ranking se hace desde el más costoso hasta el más barato. Además, para el análisis se usaron los datos de los 25 vehículos eléctricos más vendidos en cada país.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad