CUIDADO CON LAS CUESTAS

¿Por qué tu coche podría acabar en el fondo del río aunque hayas puesto el freno de mano al aparcar?

No deberías fiarte solo del freno de mano al aparcar tu coche en una pendiente, porque puede acabar cuesta abajo como le ha pasado a tantos vehículos que se han hecho virales en redes sociales.

Aparcar coche

Aparcar cocheCentímetros Cúbicos

Publicidad

Aparcas el coche, pisas el freno, quitas la marcha y pones el freno de mano. Son varios gestos intuitivos que todos hacemos antes de bajarnos del coche, pero que pueden no ser suficiente si aparcas en cuesta. Y si no que se lo digan a los propietarios de tantos vehículos que de vez en cuando aparecen por redes sociales porque han terminado en el fondo de un río.

Aunque hayas puesto bien el freno de mano, no es la única manera que tienes de retener el coche al aparcar en pendientes pronunciadas.

Por qué no te puedes fiar solo del freno de mano

La función del freno de mano es mantener el vehículo inmovilizado cuando está parado. Puede ser mecánico o eléctrico, pero por supuesto no está exento de posibles fallos. Lo más habitual es que pierda cierta eficacia con el tiempo si no lo revisas. Por ejemplo, en los vehículos con freno de mano mecánico, el cable puede aflojarse y se reduce la capacidad de sujeción.

Otro factor importante es la temperatura de los frenos. Si detienes el coche después de un trayecto largo o intenso, los discos y tambores pueden estar tan calientes que el freno de mano no sea suficiente para bloquear por completo las ruedas. Hasta que se enfríen, el coche se puede mover levemente, lo justo para moverse cuesta abajo y acabar en el río.

Además, si el pavimento es irregular, está mojado, hay hojas, barro o hielo, influye mucho también la adherencia de los neumáticos. Y en pendientes pronunciadas, estos factores aumentan el riesgo de que el freno de mano no sea suficiente por sí mismo. Por tanto, depender solo de él puede acabar siendo un error grave.

Cómo aparcar con seguridad en una cuesta

¿Dejas una marcha engranada al aparcar? Esta es la avería sería que puede provocar a tu coche
¿Dejas una marcha engranada al aparcar? Esta es la avería sería que puede provocar a tu coche | Centímetros Cúbicos

La mejor manera de evitar sustos al aparcar en pendientes pronunciadas es tomar medidas complementarias al uso del freno de mano. Siempre tienes que dejar una marcha engranada si tu coche es manual —primera si es cuesta arriba y marcha atrás si es cuesta abajo—, pues añade un punto de retención mecánica que evita que el coche se vaya cuesta abajo en una pendiente.

En coches automáticos, no existe esta posibilidad, sino que tienes que dejarlo en la posición P, que es la que bloquea la transmisión. Hay otra técnica que tiene defensores y detractores, pero si la practicas deberías reservarla solo para las pendientes muy pronunciadas.

Nunca deberías dejar aparcado tu coche con las ruedas giradas, porque además de que aumenta el riesgo de recibir un golpe de otro coche, estarás forzando más de la cuenta el sistema de amortiguación y el circuito hidráulico de la dirección. Al final, harás que todos los componentes se desgasten más rápido y pueden producirse averías a largo plazo.

No obstante, la única excepción son las pendientes pronunciadas, porque sí que se recomienda girar las ruedas hacia la acera si aparcas cuesta abajo o en sentido contrario si estás cuesta arriba. Así, si el coche se desplaza porque falla el freno de mano, las ruedas van a chocar contra el bordillo y el coche no seguirá avanzando.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad