SERÁ HISTORIA EN UNOS AÑOS
Prepárate si tienes esta etiqueta en tu coche, porque tiene los días contados en estas ciudades
En nuestro país ya hay Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) que prohíben el acceso de los vehículos de combustión que contengan el distintivo amarillo.

Publicidad
En un contexto en el que el parque automovilístico de nuestro país está tan envejecido –la edad media supera los 15 años– y las restricciones a la movilidad no hacen más que crecer, la preocupación de los usuarios por lo que podría pasar aumenta cada día que pasa. Sobre todo aquellos que lucen la etiqueta B de la Dirección General de Tráfico (DGT) en sus coches, el distintivo ambiental de color amarillo. O lo que es lo mismo: aquellos alimentados con diésel con fecha de matriculación a partir del año 2006 y los de gasolina que hacen lo propio desde enero de 2001 que solamente cumplen con la normativa EURO 4 y 3 respectivamente. Y es que están excluidos ya en algunas urbes.
Desde los gobiernos se pretende reducir paulatinamente la presencia de ciertos coches en las grandes ciudades, y ponen en marcha toda clase de normativas y limitaciones en busca de conseguirlo. A veces, son normativas que generan mucha desigualdad, pues no debemos olvidar que cambiar de coche actualente no es precisamente barato, sobre todo si se quiere mantener el mismo tipo de coche. Por ejemplo, si se tiene un familiar de gama media comprado hace 10 años y se quiere comprar uno nuevo de las mismas características, los precios son casi 10.000 euros más altos. Eso es inviable para muchas familias, más todavía si se cumple con lo que dicen desde la DGT, que pretenden que cambiemos de coche cada cinco o seis años. Obligaría a la gente a estar pagando cuotas durante toda su vida...
No son pocas las asociaciones que se han formado para luchar contra la desigualdad que provocan estar normativas, y se han logrado algunos cambios importantes, pero las restricciones siguen ahí y las dudas de los usuarios también. Y mientras tanto, hay ciudades donde no se puede circular con coches con etiqueta B.

Las ciudades en las que no puedes acceder con tu coche de etiqueta B
Los conductores cuyo coche contenga esa etiqueta B tienen prohibido el acceso a varias de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) ya operativas a todos los efectos. Por lo tanto, si eres un conductor de alguno de ellos, tienes razones para preocuparte si no resides dentro de ellas. Por lo general, y con el sentido común por bandera, las excepciones que contemplan las normativas municipales suelen incluir a los residentes y les dejan acceder a ellas como siempre –aunque tarde o temprano tampoco podrán hacerlo–.
Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) del Distrito Centro en Madrid
Por algunos de los lugares más emblemáticos de la capital, como las plazas de Cibeles y Colón y la Gran Vía, está prohibido circular con un coche que luzca la etiqueta B para los no residentes en las ubicaciones correspondientes y no empadronados. A menos que lo hagan para dejarlo estacionado en un aparcamiento público, entre algunas excepciones. Esto es una realidad desde 2024. Para tu alivio si tienes esta pegatina, en la ZBE de Plaza Elíptica sí que puedes acceder, circular y aparcar sin problema.
Getafe
En el sur de la Comunidad de Madrid, Getafe también tiene una ZBE que excluye la entrada a los automóviles con la etiqueta B desde el pasado 27 de enero de 2025. La única excepción que contempla en este sentido es que el usuario se dirija a un parking. En cualquier caso, el Ayuntamiento de Getafe no va a dejar así las cosas dado que a partir del año que viene pretende establecer la misma normativa para los coches que tengan la etiqueta C (verde).
Bilbao
Dentro de las últimas ciudades españolas en establecer restricciones en este sentido está Bilbao. Desde el 15 de junio de 2025, los coches con etiqueta B tienen prohibida la circulación en las franjas horarias en las que se activa la Zona de Bajas Emisiones, la cual acoge a los barrios de Abando e Indautxu. Una de esas franjas comprende de lunes a viernes en horario de 7-20 horas. No obstante, los ciudadanos empadronados en esta ZBE tienen una prórroga que va hasta 2029. En cualquier caso, los fines de semana y festivos se desactivan.
Estepona
En esta localidad costera de Málaga no ser permite el acceso a su ZBE a los conductores con coches de etiqueta B desde 2024 todos los días en horario de 8 a 21 horas. Ni aunque estén empadronados y registrados en el municipio. A partir del año que viene se pondrá más restrictiva dado que solamente dejará acceder a los usuarios con un vehículo que luzca la etiqueta Eco y la Cero.
Publicidad