CON AMPLIA GAMA DE MOTORIZACIONES

OMODA prepara su asalto al segmento de los SUV compactos

El Omoda 3 debería llegar a España en octubre de 2025 con un precio alrededor de los 25.000 euros y disponible con propulsión de gasolina, híbrida y 100% eléctrica

OMODA 3

OMODA 3OMODA

Publicidad

Una de las grandes estrellas del Salón del Automóvil de Sanghái 2025, celebrado entre el 22 de abril y el 2 de mayo, fue el Omoda 3, el nuevo modelo del fabricante Chery. En el evento, conocimos la imagen y algunos pequeños detalles de este SUV compacto y asequible que intentará conquistar el mercado con flexibilidad de motorizaciones y una profunda tecnología.

Su cuerpo tiene hasta nombre, Cyber Mecha. Sugiere futurismo y no engaña. Sus trazos son muy rectos, incluso en los retrovisores, otorgando al diseño una sensación de horizontalidad. Sus finos faros pasan casi desapercibidos en una contundente parrilla delantera que, sin duda, representa la nota estética más llamativa de este Omoda 3 con 4,4 metros de largo.

Gran pantalla central

El interior también tiene nombre, Starship Cockpit. La denominación ya nos indica el habitáculo de una nave espacial, cargado de tecnología. Destaca una gran pantalla en el centro del salpicadero para el sistema de infoentretenimiento, que se conecta de forma inalámbrica con los dispositivos móviles a través de Apple CarPlay y Android Auto, y hasta con la Nintendo Switch. A esto se unen otros “juguetitos” como la iluminación ambiental configurable al gusto de los pasajeros o el botón de arranque bajo una tapa, como en las películas del espacio.

El Omoda 3 estará disponible en variadas opciones de motorización gracias a su plataforma modular T1X. Por una parte, de gasolina con motor 1.5 turbo de 145 CV de potencia. Por otra, versiones híbridas que se esperan superiores a los 200 CV. Y, por último, propulsión 100% eléctrica.

Dura competencia

El Omoda 3 debería llegar al mercado español en octubre de 2025 para, tras su primera toma de contacto, el próximo año competir de lleno con otros SUV de condiciones similares como el MG ZS o el BYD Atto 2. Claro que, precisamente, estos dos modelos son de un precio asequible. Para luchar contra ellos, cabe pensar que el precio del Omoda 3 se situará alrededor de los 25.000 euros.

Aunque su coste definitivo está vinculado a una decisión. Si las piezas de este modelo se ensamblan en la planta de la Zona Franca de Barcelona que Chery comparte con la marca española Ebro, supondrá que el Omoda 3 rebaje con creces los aranceles de importación. Por lo tanto, el precio final al consumidor se rebajará. Pase lo que pase, está claro que representa una gran amenaza para algunos de los SUV que ya están bastante establecidos en el mercado y podrían empezar a perder fuelle con el aterrizaje de nuevos coches competitivos.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad