TODAVÍA NO TIENE NOMBRE
Nissan sacará en 2026 al primo del Renault Twingo para recuperar terreno en Europa
La marca japonesa aprovechará sus lazos franceses para lanzar su EV asequible, que costará menos de 20.000 € y será más barato incluso que el Micra.

Publicidad
No corren buenos tiempos para Nissan, sumida en una crisis económica que le ha llevado a adoptar cambios en la dirección y medidas en lo que respecta a su plantilla. Un contexto que se acentúa más si cabe teniendo en cuenta que no fructificó la alianza con Honda en un primer momento hace meses, aunque parece que las negociaciones podrían reiniciarse tras la salida de Makoto Uchida - uno de los principales opositores a la alianza - y la llegada del mexicano Iván Espinosa en su lugar. Con todo este panorama, la casa de Yokohama ha hecho un anuncio recientemente con el que pretende remontar el vuelo.
Nissan lanzará su coche eléctrico asequible a lo largo del año 2026, un nuevo miembro de su familia que promete adquirir bastantes rasgos del Renault Twingo y posicionarse como un modelo más barato que el Nissan Micra. El mercado europeo y el nuestro más si cabe están hablando muy claro en los últimos meses: hacen falta más vehículos eléctricos baratos para que la transición energética sea una realidad en las carreteras. Dicho esto, los de Yokohama tienen una gran oportunidad ante sí de levantar el vuelo satisfaciendo esta palpable necesidad en el Viejo Continente.
EV made in France
En tiempos de aranceles y guerras comerciales con el automóvil de por medio, será Renault quien se encargue de la fabricación de los eléctricos baratos de Nissan en su Francia natal. De esta forma, la marca japonesa sorteará los gravámenes y las tasas impuestas por Bruselas a los coches producidos fuera de sus fronteras que le harían un flaco favor en forma de un gran incremento de precio. Hay quien dice que podría llamarse Pixo el EV más barato de Nissan, pero lo que está claro es que en Japón se encargarán del diseño y en Francia del desarrollo.
De esta forma, la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi se ha reforzado tras unos meses en los que parecía que iban a separar sus caminos. Porque hay que indicar que la firma de los rombos va a reducir su participación en Nissan, pasando de tener el 15 % de sus acciones al 10 %. Dicho todo esto, los de Yokohama intentarán aprovechar la tecnología y los recursos de Renault para levantar cabeza, como el motor de 95 CV y la batería de 45 kWh que lleva el Renault 5 E-Tech de acceso.
Publicidad