EURO7

Neumáticos en riesgo: la normativa Euro 7 podría dejar muchos coches en tierra

Quedan tres años para la entrada en vigor de la normativa Euro 7. Sin embargo, muchos conductores ya se preparan para lo que está por llegar.

Fábrica de neumáticos

Publicidad

La futura normativa Euro 7, prevista para entrar en vigor en 2028, está generando preocupación en la industria automotriz, especialmente en lo que respecta a los neumáticos. Por primera vez, se establecerán límites vinculantes para las emisiones no derivadas del escape, como las partículas generadas por el desgaste de los neumáticos. Según un estudio del ADAC, el 61% de los neumáticos probados de un total de 160 modelos, no cumplirían con estos nuevos estándares.

En cuanto a nivel de desgaste, Michelin lidera con 52 miligramos por kilómetro por tonelada, destacándose por su menor impacto ambiental, seguido de Hankook y Continental con 62 y 63 miligramos por kilómetro por tonelada respectivamente.

Este desajuste podría obligar a muchos conductores a cambiar sus neumáticos antes de lo previsto, generando un gasto inesperado y afectando la sostenibilidad del parque automovilístico.

Además, la normativa Euro 7 también incluye restricciones para frenos y baterías, lo que podría incrementar los costes de producción de los vehículos. Se estima que la implementación de esta norma podría aumentar el precio de los vehículos entre 357 y 929 euros para los turismos diésel y entre 80 y 181 euros para los de gasolina.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad