LLEVABAN SIN ACTUALIZARSE MUCHÍSIMO

En julio se renuevan las señales de tráfico con muchas nuevas

El catálogo de las indicaciones que nos guían por ciudad y carretera llevaba sin cambios desde el año 2003, por lo que este verano estará marcado por sus novedades adaptadas a los tiempos que corren.

Nuevas señales de tráfico

Publicidad

En 22 años la movilidad ha cambiado un montón, como también lo han hecho los coches. Por lo tanto, ya era hora de renovar el catálogo de las señales de tráfico que nos guían en España. Eso es lo que han debido pensar en la DGT tras tanto tiempo sin cambios en este sentido, ya que a partir del 1 de julio entrará en vigor la renovación del catálogo con importantes novedades. Así las cosas, más de una decena de cambios se avistan en las carreteras de nuestro país y en las ciudades. Así que estate atento que tendrás que convivir con ellas cuando te pongas al volante.

La idea es hacer las señales más claras y comprensibles

El Real Decreto aprobado el martes 10 de junio correspondiente al nuevo Reglamento General de Circulación implica un cambio físico y progresivo de las señales, por lo que no se incluirán inmediatamente en los exámenes teóricos del permiso de circulación para dar margen a actualizar los manuales y facilitar la preparación de los aspirantes, tal y como informó el Ministerio del Interior. El propósito no es otro que adaptarse a los cambios que estamos viviendo en la movilidad y, al mismo tiempo, hacer las señales más claras y comprensibles a los conductores.

Entre las novedades más destacadas está el cambio de diseño y la definición de las señales verticales, marcas viales y una clarificación concreta de la señalización circunstancial. Por otra parte, aparecen otras nuevas que se adaptan a los tiempos que corren (para los usuarios de patinetes eléctricos por ejemplo) y se eliminan las que han quedado obsoletas o que ya no están contempladas por normativas recientes. Se han perfeccionado algunos pictogramas, como los del ferrocarril o la bicicleta, y se da una respuesta más práctica y eficiente a las necesidades de peatones y ciclistas.

Otra novedad en el nuevo catálogo de señales de tráfico es la eliminación de connotaciones de género en los símbolos con el fin de fomentar un lenguaje visual más inclusivo. En cualquier caso, los Ministerios del Interior y de Transportes y Movilidad Sostenible podrán, mediante una orden ministerial conjunta, modificar, eliminar o añadir nuevas señales al catálogo oficial, lo que permitirá poder adaptarlo con más agilidad y eficacia a las necesidades que vayan surgiendo en el futuro.

Habrá que ver si todo ello ayuda a partir del 1 de julio a que los incidentes se reduzcan y la conducción sea más cómoda para todos los conductores de los distintos medios de transporte.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad