LO QUE MÁS SE ROMPE
Híbridos bajo la lupa: fallos más comunes en los modelos superventas
Los coches híbridos se han convertido en líderes de venta, pero también esconden fallos que pueden costar muy caro si no se revisan a tiempo.

Publicidad
Los coches híbridos se han convertido en líderes de venta, pero también esconden fallos que pueden costar muy caro si no se revisan a tiempo. Según un informe de Norauto, las averías que más “pavor” provocan entre los propietarios de híbridos están en componentes muy específicos.
La batería de alto voltaje es la gran protagonista: su sustitución puede superar fácilmente los 6.000 euros y su degradación impacta directamente en la autonomía y el rendimiento eléctrico. Algunos fabricantes suelen ofrecer garantías que llegan a los ocho años o 160.000 kilómetros.
Otro problema recurrente es el sistema eléctrico y el cableado: fallos de aislamiento, cortocircuitos o daños en conectores pueden costar entre 500 y 2.000 euros.
También aparecen averías en el inversor de corriente o en la caja de cambios automática, que en híbridos son más complejas y pueden alcanzar reparaciones de hasta 4.000 euros.
Lo más importante: a esos fallos propios del sistema híbrido se suman los habituales de cualquier motor térmico, lo que multiplica la necesidad de mantenimiento riguroso.
En resumen: un híbrido bien mantenido puede ofrecer grandes ventajas, pero solo si no se descuidan elementos clave como la batería HV, los inversores o el cableado. No basta con elegir bien el modelo: hay que cuidarlo bien.
Publicidad





