MODAS AL VOLANTE
¿Las gafas amarillas de Marcos Llorente sirven para conducir? Esto dice un optometrista
Marcos Llorente ha puesto de moda las gafas con cristales amarillos y muchísima gente las utiliza para conducir. ¿Mejoran de verdad la visión o deberías huir de este tipo de 'consejos' en redes sociales?

Publicidad
Si estás en redes sociales, seguro que en los últimos días has visto o leído algo relacionado con Marcos Llorente. No, no te vamos a hablar de fútbol, sino de las gafas con los cristales amarillos que el jugador del Atlético de Madrid utiliza en su día a día. Las lleva sobre todo en espacios interiores, pero también las hemos visto en espacios públicos para protegerse de la luz artificial.
Parece que cuando un personaje público habla, lo que cuenta automáticamente se convierte en una verdad absoluta y hay muchísima gente en redes sociales que las está poniendo a prueba para conducir. Incluso avalan sus beneficios basándose únicamente en la 'teoría' de Llorente, el mismo que afirma que no es necesario utilizar protector solar para proteger la piel.
Pero volviendo a lo que nos compete, ¿pueden servir las gafas con los cristales amarillos para conducir? ¿Mejoran la visibilidad? ¿Reducen los reflejos? Un optometrista da su opinión, y ya te adelantamos que Llorente no va a estar de acuerdo con ella.
¿Sirven las gafas amarillas para conducir? Esto dice un optometrista
La versión corta es que las gafas con cristales amarillos o cualquier otro filtro de color no son adecuadas para conducir. Aunque sus defensores aseguran que reduce la luz azul y mejora el contraste, pueden causar el efecto contrario.
Tal y como explica un optometrista, @enfoquevisual_byalberto en TikTok, este tipo de gafas (también conocidas de filtro 450) absorben la longitud de onda, así que verás todo con un tono más amarillento. "Hay que destacar que cualquier tipo de graduación corregida mejorará tu visión mucho más que cualquier filtro después de usarlas varios días", justifica.
Además, explica también uno de los peligros de conducir con gafas con los cristales amarillos que nadie te cuenta: "El problema es que no dejan de ser un filtro y al quitarte parte de luminosidad, si vas a conducir por carreteras o zonas muy oscuras, no te van a ayudar".
Siguiendo con la opinión de profesionales, Blú Ópticas señala en su blog que "a pesar de la moda de los cristales amarillos para conducir, este color no se recomienda porque aumentan la luminosidad y pueden llegar a estresar la visión ocular".

¿Qué gafas son las más recomendables para conducir?
Entonces... Si quiero mejorar la visibilidad en carretera y las gafas con cristales amarillos no están recomendadas, ¿qué tipos de gafas usar? El primer paso es que te gradúes la vista si llevas tiempo sin hacerlo y compruebes si tienes algún otro problema ocular, como tensión alta, cataratas o el síndrome del ojo seco. Incluso hay medicamentos que pueden producir visión borrosa por la noche.
Una vez descartado y con la graduación adecuada, utiliza siempre gafas o lentillas para conducir si las necesitas. Los expertos coinciden en que las mejores gafas para conducir de día son las lentes polarizadas, porque reducen los reflejos, y mejor si tienen algún filtro gris o ligeramente azul, porque no van a alterar los colores naturales.
En cambio, los filtros marrones permiten ver con tonos algo más cálidos, así que vienen de maravilla cuando está nublado o el sol brilla con menos intensidad. De todas formas, cuando te gradúen las gafas en la óptica, pide que los cristales sean antirreflejantes (y de paso que incorporen filtro para protegerte de la luz azul de las pantallas).
La Dirección General de Tráfico (DGT) diferencia entre distintos niveles de filtros solares. Y ojo, porque no todos son aptos para ponerte al volante:
- Categoría 0: pueden filtrar hasta un 20% de luz.
- Categoría 1: hasta un 55%. Son perfectas para los días más nublados.
- Categoría 2: absorben hasta el 82% y son ideales para días soleados.
- Categoría 3: filtran hasta el 93% de la luz solar y son las más recomendadas para conducir cuando hace mucho sol.
- Categoría 4: bloquean hasta el 98% de la luz y están prohibidas para conducir. Están diseñadas para situaciones extremas, como ir a la nieve o navegar.
Publicidad





