PSICOLOGÍA DEL COLOR

Dime de qué color es tu coche y te diré cómo eres

El color de tu coche (y la psicología) dice mucho más de ti de lo que imaginas. Blanco, negro, rojo, gris amarillo... ¿Sabías que el tono de la carrocería puede revelar tus secretos mejor guardados?

Coche rojo

Publicidad

¿Crees que elegiste el color de tu coche simplemente porque te gustaba o porque quedaba bien con el modelo? Nada de eso. Lo creas o no, el coche es un reflejo de nuestra personalidad y la psicología del color puede revelar las virtudes y los defectos que no le cuentas a nadie.

De hecho, la psicología del color lleva años estudiando cómo percibimos y asociamos los colores con las emociones, los comportamientos y hasta los roles sociales. Así que si estás a punto de comprarte un coche nuevo (o simplemente quieres confirmar tus sospechas de sobre ese compañero de trabajo que se compró un SUV naranja), las siguientes líneas te interesan.

Rojo, pasión; blanco, pureza y negro, elegancia: ¿qué dice tu coche de ti?

Empezamos por los colores clásicos. El rojo es el color del amor, de la pasión y suele estar asociado con la energía y con una necesidad de destacar. También es el color de la velocidad; por eso, si le pides a un niño que dibuje un coche de carreras, siempre lo pintará de rojo. Así que si tienes un coche de este color, lo más probable es que te guste pisar el acelerador más de la cuenta, que disfrutes conduciendo y que tu personalidad no pase desapercibida. Es el fetiche de los deportivos.

En el extremo opuesto está el blanco: limpieza, orden y un toque perfeccionista. Es el color favorito de quien busca un coche atemporal y práctico, sin muchas complicaciones. Por eso es tan frecuente en flotas de empresa, coches de renting o SUV familiares. Eso sí, si tienes un coche blanco y lo lavas una vez al mes... no va a hablar muy bien de ti.

El negro, por su parte, es uno de los colores por excelencia si quieres un coche elegante. Muchos lo eligen porque queda bien con todo, le da un punto premium al diseño y de paso añade un toque de misterio, incluso de autoridad. Pero ojo, porque hay estudios que dicen que los conductores de coches negros tienden a ser más agresivos al volante.

Coche azul
Coche azul | Generada por Inteligencia Arfiticial
Coche gris
Coche gris | Generada por Inteligencia Artificial

¿Azul o naranja? Los colores menos comunes no se libran

Que el color de tu coche se salga de lo 'habitual' también dice mucho más de lo que crees. Por ejemplo, si tienes un vehículo azul, seguramente seas una persona tranquila, en quien se puede confiar y no te gusta llamar mucho la atención. El azul —en cualquiera de sus tonalidades— es uno de los colores más equilibrados emocionalmente, y en los coches consigue transmitir seguridad sin aburrir.

Si tu coche es naranja o amarillo, estás en el mundo para disfrutar y pasarlo bien (y transmitirlo a los demás). Son tonos que irradian buen rollo, son originales y, en ocasiones, tienen un punto excéntrico. No es fácil comprarte un coche de color amarillo, pero esto ya dice mucho del tipo de conductor que eres. A ti no se te resiste nada.

¿Y si tu coche es verde? No es el más común, pero también es interesante lo que dice de ti. Quienes lo eligen suelen tener una conexión con lo natural, cierta sensibilidad ambiental y un gusto por lo diferente. En tonos oscuros, podríamos decir que es distinguido; en un verde lima, puede llegar a ser rebelde.

¿Coches grises? Los colores aburridos también dicen mucho de ti

El color gris probablemente sea uno de los más aburridos para un coche, pero también es un tono fácil. Es el que eligen los que no quieren destacar ni arriesgar, pero curiosamente es el que lleva años al frente de las listas de los colores de coches más vendidos. De hecho, en España más del 25% de los coches son grises. El gris es previsible, cómodo y no exige pensar demasiado, pero al mismo tiempo transmite equilibrio, seguridad y control.

Además, es uno de esos colores (junto al negro y al blanco) fáciles de vender en el mercado de segunda mano. Los tonos neutros siempre tienen mejor salida, porque no dependen tanto de las modas. Al final, un coche gris o negro va a gustar a un porcentaje de personas más amplio que uno rojo o amarillo.

Es difícil que un color tan neutro hable por ti, pero siempre puedes expresar tu personalidad a través de las llantas, de un techo que haga contraste o de unos acabados que encajen contigo. Quien tiene un coche que no le representa es porque quiere.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad