XPENG VS. ELON MUSK

No tienes que elegir extras, porque solo lo puedes comprar full equip: el SUV chino que parece una nave espacial y desafía al Tesla Model Y

Este compacto rivaliza con el eléctrico norteamericano tanto en diseño como en motorizaciones; también en valor de mercado

Xpeng G6

El Xpeng G6 es un modelo un poco desconocido en España, pero tanto por diseño como por prestaciones, resulta sumamente interesanteXpeng

Publicidad

A veces, la potencia y el alto desempeño hablan en chino. En este caso, el mensaje se transmite por electricidad –basta con mirarlo de cuerpo entero– al modelo de comprobado éxito a nivel global. Pero la mecánica es solo un pilar en el Xpeng G6, un SUV compacto que reinterpreta al Tesla Model Y, y que si lo compras en plateado, da la sensación de que avanza camuflado cual nave espacial invisible.

Semejanza que se expande al interior. Observen cómo, en la cabina, el túnel central no se interrumpe hasta la consola y genera que el conductor y el acompañante respeten sus espacios. Un espacio que, a propósito, es amplio en ambas filas, que ofrece comodidad para las piernas de los pasajeros de atrás y sin resignar volumen de carga. Todo lo contrario, pues su maletero es de 571 litros. No compite con la capacidad de carga norteamericano, pero no está mal.

Sí le representa al norteamericano una preocupación en cuanto los niveles de potencia y autonomía, desde el momento en que ofrece la misma gama de motorizaciones –dos de propulsión trasera y uno de tracción a las cuatro ruedas– hasta las cifras de eficiencia y prestaciones.

Xpeng G6
El interior del Xpeng G6 es toda una declaración de intenciones: diseño ultramoderno, limpieza en la ejecución, colores agradables... | Xpeng

Una versión de entrada con amplio equipamiento

Si lo prefieres en modo Rear Wheel Drive –potencia al eje posterior– este SUV chino produce dos niveles de potencia, uno de 258 CV y otro de 286 CV, y un par en común de 440 Nm. El tercero es exclusivo para la tracción integral: el G6 AWD, que agrega un segundo motor eléctrico para el eje delantero, con el que aumenta a una combinada máxima de 476 caballos y a un par máximo de 660 Nm.

Si el elegido es el de 286 CV –el RWD Long Range–, la autonomía combinada escala a 570 km, la mejor de las tres disponibles. Le siguen los 550 km homologados del de tracción total y, como básico, el RWD Standard Range de 435 km con una única carga. Esta versión de entrada merece la atención, porque no solo te da un rendimiento de batería suficiente para viajes de media y larga distancia, sino también un equipamiento de serie por demás completo.

Mínimamente, este modelo sale de fábrica con llantas de aleación de 20 pulgadas, LED para las luces diurnas y y los pilotos, Full LED X-BOT para los faros, iluminación adaptativa clave para la carretera en horas de la noche, todos los asientos con calefacción, los delanteros con ajuste eléctrico y ventilación, una pantalla central de casi 15 pulgadas, otra instrumental de 10,2 pulgadas, doble cargador inalámbrico debajo de la pantalla multimedia y una generosa cantidad de asistencias a la conducción. El precio al contado competitivo, debajo de los 45.000 euros al igual que el Tesla, es para éste la advertencia final.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad