¿EUROPA VS. CHINA?

SEAT demanda a BYD porque, según dicen, sus nombres se parecen demasiado

La marca española ha denunciado a BYD porque cree que los nombres de sus coches, como Seal o Sealion, se parecen demasiado a los de su gama. ¿La 'guerra' es solo por la denominación?

SEAT demanda a BYD

¿Realmente se parecen o es una estrategia para crear un poco de inseguridad? SEAT dice que algunos nombres de BYD se parecen mucho a los suyos... Imagen generada mediante inteligencia artificial

Publicidad

SEAT ha llevado a BYD a los tribunales por los nombres que han elegido para bautizar a sus modelos en Europa. La marca española alega que la denominación —Seal, Sealion, Seal S y Seal U— se puede confundir con los suyos, sobre todo en el caso del Seat León. De hecho, se han puesto tan serios que han impugnado el registro de todos estos nombres ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea.

Ahora, BYD tiene de plazo hasta octubre para defenderse y presentar las alegaciones que consideren oportunas. SEAT argumenta en la denuncia que hay un gran parecido entre la pronunciación de sus nombres y los de la marca china, sobre todo en el caso del León.

Sabemos que los fabricantes chinos le están ganando terreno a los europeos, sobre todo en el campo de los coches eléctricos... ¿Hasta qué punto esta denuncia tiene que ver?

Las razones de SEAT para demandar a BYD

De momento, solo queda esperar al próximo mes de octubre (como mínimo) para ver en qué queda esta disputa legal. Pero no es la primera vez que SEAT presenta una denuncia parecida. En los últimos años, han frenado los intentos de Eon Automotive de registrar la marca FR y también han vetado varios logos de distintas marcas que sospechosamente se parecían al de Cupra.

En este caso, hay alguna ligera diferencia, y es que BYD es uno de los grandes fabricantes chinos que más coches están vendiendo en Europa. ¿Y si es una manera de poner algún límite a la expansión de un gigante que crece a pasos agigantados? A simple vista, no parece que nadie pueda ir a un concesionario y confundir un Seat León con un BYD Seal.

¿SEAT se está poniendo nerviosa?

A fecha de julio de 2025, BYD ha matriculado más de 12.000 unidades en lo que va de año, lo que supone un crecimiento del 700% con respecto al mismo periodo de 2024. Y si lo comparamos con Europa, las cifras no dejan en buen lugar a la marca española: 27.098 unidades vendidas del BYD Seal U frente a las 15.708 del Cupra Formentor, uno de los superventas de SEAT.

Además, lideran en ventas en siete mercados internacionales, incluido el español. Por tanto, los fabricantes chinos son ya una gran amenaza para las marcas tradicionales, que poco a poco pierden cuota de mercado a favor de los grandes grupos asiáticos.

Y hay un trasfondo económico que también ayuda a contextualizar la demanda. El Cupra Tavascan, que se fabrica en China, está sujeto a un arancel del 20,7% más el 10% habitual, lo que recorta los márgenes de beneficio de manera importante.

En el primer semestre de 2025, los resultados de SEAT han caído con beneficios un 90% menores, facturación un 2% por debajo y entregas reducidas en un 7%. Por tanto, aunque la demanda no tenga demasiadas posibilidades de prosperar, es una paradoja que nos ayuda a entender los cambios de roles que se están produciendo en el sector. Y cómo cada marca juega sus cartas.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad