RESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE Y CON TU BOLSILLO

Los coches más baratos con etiqueta ECO para 2026: tres opciones que te salvan del sablazo

El Dacia Sandero, el Suzuki Swift, y el MG3 pueden saberte a poco, pero son tres opciones imbatibles si quieres estrenar coche con etiqueta ECO a un precio irresistible. Te contamos más dentro.

etiqueta ECO

Publicidad

Llenar el carrito de la compra en españa ya da más miedo que pasar la ITV, y es normal que busquemos coches baratos. Los sueldos se han quedado en 2010, pero la gasolina no. Para colmo, la inseguridad jurídica que viene de Bruselas en forma de normativas que cambian más que el humor de un bipolar tampoco ayuda. Entre las ZBE, el follón de las etiquetas y demás, muchos buscamos una cosa simple: un coche asequible con etiqueta ECO que no te haga pagar plazos hasta la jubilación y te permita circular por donde quieras.

Por suerte, aún hay varios modelos que son prueba rodante de que no hace falta vender un riñón para cumplir con las exigencias verdes de Europa, y hoy te traemos tres: el Dacia Sandero ECO-G, el Suzuki Swift Mild Hybrid y el MG3 Hybrid+. Son tres compactos distintos en carácter, pero con un punto en común: te permiten moverte sin miedo a multas, a restricciones o a que el depósito te cueste más que un fin de semana en Benidorm.

Dacia Sandero ECO-G: el rey del pueblo sigue dando guerra

Dacia Sandero
Dacia Sandero | Dacia

El Dacia Sandero ECO-G es el típico coche que se compra con la cabeza y no con el corazón por lo normalito que es, pero cuando llenas el depósito de GLP por 35 euros y haces 500 kilómetros, acabas queriéndolo igual. Su motor 1.0 TCe bifuel da unos suficientes 100 CV y, aunque no te hará sentir como Max Verstappen, gasta tan poco que da gusto. Además con la etiqueta ECO puedes entrar en cualquier zona de bajas emisiones, y si te quedas sin gas, pasa a gasolina y ya.

Su interior no ganará premios por diseño pijo, pero si lo hubiese por sentido común, se lo llevaría de calle: cinco plazas reales, un maletero generoso y una conectividad más que decente gracias a su pantalla de 8 pulgadas con CarPlay y Android Auto ¿para qué quieres más?. En el acabado Essential parte desde 13.940 €, y con financiación o descuentos de marca puede quedarse por debajo de 13.000 €. Ojo, no tiene acceso al Plan MOVES porque el GLP no entra en las ayudas estatales.

Los contras son los esperables: el aislamiento es el justo, lleva poca asistencia y muchos plásticos duros, pero a cambio tienes un coche que se porta, que se defiende en carretera y que, según los usuarios, no da ni un problema en 50.000 kilómetros. En resumen: emocionante como una sopa de ajo, pero cumplidor. Puro Dacia.

Suzuki Swift Mild Hybrid: el urbano que se mueve como un reloj suizo

Suzuki Swift
Suzuki Swift | Suzuki

El Suzuki Swift siempre ha sido un coche de nicho pequeño, pero quienes lo prueban suelen repetir. Es un híbrido ligero de 48V que se gana la etiqueta ECO sin enchufe. Lleva un motor tricilíndrico de 1.2 litros que da 83 CV y gasta lo justo: entre 4,4 y 5 litros a los cien.

El equipamiento sorprende para su precio: pantalla de 9 pulgadas, control de crucero adaptativo, faros LED y hasta opción 4x4, que es algo único en su segmento. El precio parte de los 18.850 €, aunque con descuentos puede bajar algo. Es una opción muy razonable si buscas un utilitario bien hecho y fiable.

Las críticas son mínimas: es algo ruidoso en autovía y su interior es básico como una camisa blanca, pero la fiabilidad japonesa compensa cualquier pega y Suzuki lleva años en el top de los rankings de satisfacción. Lo definen como “divertido, fiable y barato de mantener”. Si haces mucha ciudad o trayectos cortos, este es tu coche.

MG3 Hybrid+: potencia china a precio de Dacia

MG3 Hybrid: la revolución del año que llega de China
MG3 Hybrid: la revolución del año que llega de China | MG Motors

El MG3 Hybrid+ es, probablemente, el chollo del año. Por menos de 17.000 € con ofertas, te llevas un híbrido completo de 195 CV que es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en ocho segundos y gasta apenas 4,5 l/100 km. Es más rápido que un Yaris, está más equipado que un Clio y es más barato que ambos.

Su sistema híbrido de origen Geely le permite moverse en modo eléctrico en ciudad hasta los 50 km/h, y su equipamiento de serie lo tiene todo: pantalla de 10,25”, cámara 360º, frenado automático, mantenimiento de carril y climatizador. Si subes al acabado Comfort o Luxury, le sumas el cargador inalámbrico, los faros matrix LED y el techo panorámico. Todo con 7 años de garantía.

Eso sí, la marca aún genera desconfianza por su red postventa y la incógnita del precio de reventa, aunque cada vez hay más concesionarios y las opiniones reales son positivas. Es el coche para quien quiere un híbrido moderno sin pagar lo que cuesta un Toyota y no tiene prejuicios entre fabricantes asiáticos.

Tres caminos hacia la etiqueta ECO sin arruinarte

El Dacia Sandero ECO-G es el campeón indiscutible del ahorro puro y es el coche de quien busca gastar lo mínimo. El Suzuki Swift es el más equilibrado: es pequeño, ágil y eternamente fiable. Luego, el MG3 Hybrid+ es el que más ofrece por menos dinero, un híbrido completo que deja en evidencia a muchos rivales europeos.

Con cualquiera de estos tres te aseguras el circular sin miedo a las ZBE, gastar menos en combustible y ahorrar en la compra, porque, seamos claros: con los precios de hoy, lo “ECO” raramente está al alcance del bolsillo.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad