EL OPEL MOKKA SE PONE TECNOLÓGICO

ChatGPT, Snapdragon, cámara de visión trasera 180 grados... El nuevo Opel Mokka presume de equipamiento

Al Opel Mokka le han hecho un restyling que no solo pule su diseño, sino que lo carga de tecnología para destacar, y ChatGPT es la estrella

Opel Mokka

Opel MokkaOpel

Publicidad

Al Opel Mokka le han hecho un restyling que no solo pule su diseño, sino que lo carga de tecnología para destacar en el reñido segmento de los SUV compactos. Se presentó en el Salón de Zúrich 2024, y este modelo fabricado en Figueruelas (Zaragoza) combina un estilo audaz con un equipamiento que roza lo premium: ChatGPT integrado, plataforma Snapdragon de Qualcomm y una cámara trasera de 180 grados son solo la punta del iceberg. El Mokka parte desde los 24.550 euros en la versión más básica, y va a por rivales como el Peugeot 2008 o el Ford Puma con argumentos de peso.

El exterior mantiene el ADN del Opel Vizor, con un frontal más afilado gracias al nuevo logo Blitz y faros LED matriciales IntelliLux opcionales. Mide 4,15 metros de largo, ideal para la ciudad, pero su maletero de 350 litros (1.105 con asientos abatidos) lo hace versátil para escapadas. Las llantas de hasta 18 pulgadas y colores como el Verde Matcha refuerzan su carácter moderno y desenfadado.

Tecnología para marcar la diferencia

Opel Mokka
Opel Mokka | Opel

El interior del Mokka da el salto tecnológico. El habitáculo estrena la plataforma Snapdragon Cockpit de Qualcomm, que potencia al sistema multimedia con una pantalla táctil de 10 pulgadas y un cuadro digital del mismo tamaño.

Todo va fluido a la perfección, con gráficos nítidos y widgets personalizables al estilo smartphone. La conectividad es total: Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, Wi-Fi, Bluetooth y carga inductiva para móviles. Pero el verdadero protagonista es ChatGPT, integrado con el sistema Connected Navigation opcional. Con un “Hey Opel”, esta IA generativa responde preguntas, sugiere rutas o crea acertijos para entretener a los pasajeros, aprendiendo de tus hábitos al volante.

La cámara de visión trasera de 180 grados, opcional en los acabados base y de serie desde el GS, es otro acierto. Ofrece una vista panorámica en alta definición que facilita maniobras en espacios urbanos, complementada por sensores de aparcamiento y el Park Assist semiautomático en el Tech Pack (2.400 euros). No falta seguridad: asistente de mantenimiento de carril, frenada de emergencia y detector de ángulo muerto están disponibles según versión.

Motores eficientes y electrificados

Opel Mokka
Opel Mokka | Opel

La gama mecánica es variada. El gasolina 1.2 Turbo rinde 136 CV (manual) o 130 CV (automático), con consumos de 5,7-6,2 l/100 km (WLTP). El Mokka Hybrid, desde 29.740 euros, combina este motor con un sistema mild-hybrid de 48V y 136 CV, bajando a 4,9 l/100 km y con etiqueta ECO. La estrella es el Mokka Electric (36.740 euros), con 156 CV, batería de 54 kWh y 406 km de autonomía WLTP. Carga a 100 kW (80% en 30 minutos) y su modo ECO lo hace eficiente en ciudad. Todos son tracción delantera, con un tacto ágil gracias a un peso contenido (1.200-1.400 kg según la versión).

¿Cómo se posiciona?

Desde 24.550 euros (si no financias) en el acabado Edition, el Mokka ofrece mucho por poco. El GS (26.550 euros) suma deportividad con llantas de 17” y detalles en negro. El Hybrid y el Electric suben el precio, pero su tecnología y eficiencia los justificanfrente a un Hyundai Kona o un Renault Captur. Eso sí, el maletero no es el más amplio de su clase.

Conclusión: un SUV conectado

El Opel Mokka de 2025 no solo presume de ChatGPT, Snapdragon y cámara de 180 grados; también entrega un paquete completo para quien busca un SUV urbano, tecnológico y con opciones electrificadas. Sus rivales tendrán que apretar si quieren seguirle el paso.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad