0 A 200 KM/H EN 13 SEG
Porsche lanza la quinta versión del Macan, una de las más deportivas, con el mítico apellido GTS
Aunque las ventas no acompañan, Porsche mantiene su apuesta por los motores eléctricos y lanza una nueva versión del Macan. Presume de potencia, de aceleración y, como cabe esperar, de toda la deportividad de la marca.

Publicidad
El nuevo Porsche Macan GTS eléctrico, con sus 571 CV, se ha presentado oficialmente como “el primer Macan GTS eléctrico de la historia”, algo lógico, no obstante, pues hasta ahora siempre fue “a gasolina”. El Porsche Macan, el SUV más pequeño y más deportivo de la firma alemana, solo se ofrece actualmente con motores eléctricos y anunciarlo como “el primer Macan GTS eléctrico de la historia” para más un movimiento de marketing para llamar la atención que algo realmente importante.
Sin embargo, parece que ha funcionado y no son pocos los que han mostrado interés por un coche que promete, como siempre en Porsche, potencia, prestaciones y muchas sensaciones. No en balde, aunque es eléctrico, sigue siendo un Porsche y eso ya asegura que se está ante un automóvil para nada convencional.
El nuevo GTS es la quinta versión del Porsche Macan eléctrico, una de las más deportivas y, importante para los puristas y fanáticos de la marca, portadora de unas siglas míticas y cargadas de historia, lo que obliga a una serie de características clave como un comportamiento referencia en la categoría o una aceleración brutal.

Una velocidad máxima limitada electrónicamente a 250 kilómetros/hora
Si hay algo que destaca en esta nueva versión del Porsche Macan eléctrico, son sus cifras. Con un solo motor, colocado en el eje trasero, la marca anuncia una potencia de 420 kW –571 CV– y 955 Nm de par. No obstante, hay un pequeño truco: para tener esta potencia hay que activar la función overboost. En su programa “normal”, el motor rinde 380 kw, o dicho de otro modo, 516 CV, que no son precisamente pocos.
Con este motor, el Porsche Macan GTS eléctrico es muy, muy rápido. Acelera de 0 a 100 kilómetros/hora en 3,8 segundos y de 0 a 200 kilómetros/hora en 13,3 segundos –es el tiempo que un automóvil convencional tarda en poner a 100 kilómetros/hora— Son datos de aceleración espectacular, sobre todo cuando hablamos de un coche cuyo peso ronda los 2.500 kilos. Con ese peso, podría incluso tener problemas para ser subido a una grúa en caso de avería.
La velocidad máxima está limitada a 250 kilómetros/hora para salvaguardar la autonomía y el buen estado de la batería. Sin esa limitación, la velocidad máxima sería, sin lugar a dudas, todavía mayor.
La autonomía homologada por la marca alemana también es más que respetable: 586 kilómetros gracias a una batería de 100 kWh. En un punto de carga rápida de 270 kW, puede pasar del 10 al 80% en 21 minutos.

El Porsche Macan GTS eléctrico es deportividad en todos los sentidos
Para asegurar un buen comportamiento en carretera en cualquier circunstancia, el Macan GTS eléctrico equipa la suspensión nuemática adaptativa con una configuración específica para la versión. Incorpora un nuevo sistema de control de nivel, barras estabilizadoras específicas, bloqueo del diferencial controlado electrónicamente y reparto de par vectorial.
Igualmente, incorpora el sistema de Porsche Electric Sport Sound, un sistema que emite sonidos exclusivos y específicos para el Macan GTS eléctrico. Se ofrecen dos perfiles, cada uno de ellos con una personalidad específica y muy marcada, que se activan con el modo Sport y el Sport Plus.
En lo referente a la estética del nuevo Macan GTS, destacan las llantas de color negro, los faros Matrix LED oscurecidos y los contornos sobre las rejillas de las tomas de aire, todo ello pensado para remarcar su deportividad. Además, la paleta de colores incorpora tres opciones de nueva creación: Crayón, rojo Carmín y, por primera vez en el Macan, azul Lugano.
Ya se admiten pedidos del nuevo Porsche Macan GTS eléctrico, cuyo precio en España es de 106.461 euros.
Publicidad





