SEGMENTO C

Ni Corsa ni Mokka: es el compacto de Opel que cambia la cara para relanzar sus ventas

La necesaria refundación le llega al Astra. Un cinco puertas que supo ser y que ha padecido un ocaso comercial durante los últimos dos años. Veamos los primeros adelantos del modelo 2026.

Ni Corsa ni Mokka: es el compacto de Opel que cambia la cara para relanzar sus ventas

Ni Corsa ni Mokka: es el compacto de Opel que cambia la cara para relanzar sus ventasOpel

Publicidad

Lo presento como un relanzamiento de ventas, pero hasta sería más atinado hablar de refundación. Ha pasado ya un año del anuncio y nos sigue cambiando la cara... no en el mejor de los sentidos. La nostalgia es grande cuando le llega el ocaso a un coche que supo ser, supo brillar, y que de manera repentina ya no es más. A finales del 2024, Stellantis confirmaba la reducción de la producción a un solo turno del Opel Astra.

Después de haber difundido resultados de ventas favorables del segundo año de fabricación de la sexta generación, en relación con el primero, la realidad del compacto del segmento C fue diferente –"decepcionante", según la calificación del propio fabricante en aquel entonces– a partir del año pasado y, dadas las medidas tomadas, el 2025 fue una continuidad. Que supo ser, supo brillar, y que ya no es más... de momento.

Opel Astra 2026
Opel Astra 2026 | Opel

El cinco puertas alemán, que ahora mismo es anunciado por la marca del rayo desde unos 22.000 euros en el caso de la versión con motor de gasolina y desde los 24.000 con sistema híbrido no enchufable, se ha desvalorizado y puede encontrarse con jugosos descuentos, pero éstos no harán que vuelva a ponerse de pie. Opel sabe que para cambiar la cara del Astra en el mercado, para que nosotros cambiemos la cara y nos volvamos a ilusionar, el compacto necesita, sí, cambiar su cara.

A la espera de certezas sobre la renovada gama de motorizaciones, tal parece que los de Rüsselsheim acusaron recibo de las deficiencias que empujaron a su compacto a frenar su producción a medias: una deuda clave de la firma para con los clientes residía en una gama de variantes híbridas autorrecargables poco convincente, de manera tal que para esta mecánicase aguarda por una mejora de consumo del motor de gasolina a partir del 2026.

Opel Astra 2026
Opel Astra 2026 | Opel

Pero la refundación será completa y el cambio de imagen ocurrirá en forma tanto espiritual como estética. Es que el Opel Astra modifica su rostro y, con el modelo entrante, lucirá un estilo diferente con el que buscará retomar posiciones de privilegio y acercarse a los modelos de la marca que hoy lideran –en España, el Corsa, el Mokka y el Frontera, en ese orden–.

Será esencial ponerse al día en cuanto a apariencia exterior y recibir el diseño de frontal más actualizado de la marca, el Opel Vizor, constituye un avance fundamental, a juzgar por el adelanto del boletín de última hora. Con apenas un puñado de tres imágenes digitales –la de portada, una de ellas–, Opel juega al misterio revelando específicas secciones en plano detalle y un plano de frente en el que intencionalmente apenas se distingue la parte delantera.

Entre tanta incertidumbre, hay dos confirmaciones. Por un lado, el modelo 2026 traerá un Vizor más sutil y será el primer Astra en llevar el Biltz –el logotipo– iluminado, siguiendo los pasos del Opel Grandland, pionero en el asunto. Por otro, del concepto Opel Corsa GSE Vision Gran Turismo heredará rasgos en el frontal, aunque, visto cómo lucirían sus ruedas, también se apropiaría, reinterpretándolo para la producción en serie, del diseño de llantas futurista del mencionado experimental.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad