PARA TRABAJADORES AUTÓNOMOS
Atento si usas furgoneta, porque la DGT exige desde ya estos sistemas para circular en España
La DGT apunta a una mayor integración de los ADAS y a un incremento de los controles para los conductores de estos vehículos.

Publicidad
Son tiempos de normativas... Corrijo: de intensificación de normativas. Las medioambientales, con la Euro 7 a la vuelta de la esquina y sus estándares de emisiones de gases más reducidos según el tipo de vehículo. Más limitados en los pesados, para ser exacto. Y a las furgonetas, que son parte de los transportes pesados, se le suma la actualización de otra normativa. En este caso, vinculada a la seguridad y no a regir en Europa, sino que se trata de una nueva medida impulsada para España por la Dirección General de Tráfico (DGT).
Especial atención, conductores que trabajan por cuenta propia, porque, ya sea que tengan o piensen invertir en una nueva furgoneta, de cualquiera se trate, lo que la DGT impone a partir de ahora, con sus matices, va dirigido a ese sector de trabajadores. A raíz de factores como los porcentajes de accidentes y las estadísticas vinculadas a la antigüedad, lo que el organismo busca es reforzar la seguridad vial incentivando el crecimiento del parque de furgonetas nuevas o casi nuevas en el país. Es decir, minimizar dicha antigüedad –un promedio de 12 años– empujando a los usuarios autónomos a utilizar unidades nuevas.
Allí reside la clave, porque hablamos de unidades cero kilómetro que, por obligación regional desde el 2024, ya salen de fábrica con los ADAS, los benditos Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción. Aunque, para los autónomos, no es que la obligación de empezar a conducir furgonetas nuevas corra de aquí en adelante de manera inmediata.

Más controles, sea la actual o una nueva por adquirir
Quien es trabajador autónomo y se mueve con este tipo de vehículo, podrá seguir usando su unidad actual, pero, en caso de necesitar cambiarla, ahí no podrá reemplazarla con una de segunda mano, sino que deberá buscar una con nueva matriculación que, por lo tanto, llevará equipado el ADAS.
De manera tal que podrá seguir trasladándose con la que hasta el momento ha estado trabajando, pero hay una novedad que la DGT pone en vigor a la que ningún autónomo con furgoneta, sea nueva con ADAS o con kilómetros acumulados y sin el sistema, podrá escapar: los controles, cuyo procedimiento se llevará a cabo de una forma más estricta.
Las nuevas vigilancias a furgonetas, que encontraremos en las zonas urbanas y periurbanas más que en cualquier otra, pondrán el foco en un amplio y diverso abanico de factores de riesgo, desde las distracciones, los excesos de velocidad y el consumo de sustancias –en más del 40 por ciento de los conductores de furgonetas fallecidos el año pasado se han registrado resultados positivos en los test de alcoholemia o de drogas– hasta los asociados al coche, para controlar y garantizar el buen estado de los frenos, las luces o los neumáticos.
Publicidad