ACTUALIDAD DE LOS EV

El director europeo de KIA hace una crítica velada al eléctrico barato de Volkswagen: "Para vender un eléctrico a 22.000 € tienes que sacrificar cosas"

KIA no confía en los eléctricos baratos. Prefiere lanzarlos más caros para no comprometer el equipamiento.

Kia EV3

Publicidad

La política de KIA está clara y el director de la división europea casi que se la esboza en papel, cual jefe de diseño italiano dibujando en un puñado de minutos un Ferrari, a los colegas de Automotive News en una reciente entrevista. Para la marca surcoreana, no vale todo. Y es que en su filosofía de empresa no hay lugar para versiones baratas que sacrifican equipamiento.

Uno de los temas que está tomando fuerza en la agenda de la industria del automóvil es la democratización de los vehículos eléctricos, en aumentada consideración por dos factores: las intenciones de las Administraciones y del sector, que analizan lanzar un eléctrico accesible hecho por y para Europa, y por una oferta a la alza, pues son cada vez más los fabricantes que incluyen modelos a precios inverosímiles. Lo que antes era irrisorio casi al 100%, ahora ya no lo es tanto.

Ya sean chinas o europeas, las marcas están naturalizando el concepto de coche eléctrico a valor situado más cerca de los 20.000 €, pero KIA no pretende someterse al contexto del continente y lo de este directivo fue toda una declaración de principios. Podríamos interpretar que, en el medio de su disertación, los de Wolfsburgo recibieron una bofetada, pero lo que ocurre es lo siguiente.

Kia K4 Hatchback
Kia K4 Hatchback | Kia

En KIA, la vara no se baja

En KIA saben que, para poner en práctica ese coche eléctrico barato, los costes de producción deberían ajustarse. "Para vender un eléctrico a 22.000 € tienes que sacrificar cosas del contenido", explicó Marc Hedrich. A ese precio, pronto habrá más de uno y el de Volkswagen pretenderá estar en ese precio o incluso menos: El ID.1 que lanzará al mercado en 2027 sobre la plataforma MEB Entry, la destinada a los más pequeños y compactos. "Tienes que comprometer su contenido, algo que a KIA no le interesa", fue lo que dijo en realidad.

Allí reside el punto. Se bajan los costes porque el sector no está preparado para ofrecer eléctricos considerablemente asequibles sin renunciar a ciertos niveles de equipamiento, ya sea tecnológico, mecánico, de seguridad y demás. Un modelo así no sería rentable –a menos que sea chino, una competencia que, según los dichos de Hedrich, tampoco quieren librar– y en la firma asiática no piensan aplicar la política del bajo presupuesto de producción para etiquetar un precio barato al nivel de los coches con motores de combustión.

Por un lado, si los eléctricos no se equiparan con el valor de mercado de uno de gasolina o diésel, es en parte porque los márgenes de beneficio que generan uno y otro no pesan lo mismo en la balanza. Y si los márgenes que se obtienen de los eléctricos no abren la puerta, KIA no se arrojará a producir coches excesivamente baratos sin reparar en calidad, lo que los chinos sí pueden hacer. Por otro, en KIA no están dispuestos a bajar la vara.

KIA EV2 Concept
KIA EV2 Concept | Centímetros Cúbicos

El EV2, el escalón más coherente para los coreanos

"Podríamos tener un EV1 algún día", deslizó Hedrich sobre un hipotético eléctrico de acceso a precio Volkswagen. "Pero KIA, que es uno de los fabricantes de automóviles más rentables del mundo, no tiene ningún interés en no generar suficientes ingresos", profundizó, de inmediato, sobre la posición de la firma acerca de la apuesta arriesgada que significaría lanzar un EV de ese tipo; colocando a KIA en su lugar al no cumplir un rol de marca tan generalista, como sí lo hace la alemana.

Por todo esto, los surcoreanos establecen una base algo más lógica con el valor de entrada para un coche eléctrico actual, base que llegará con el EV2 a principios de 2026, al que encontraremos más cerca de los 30.000 €. Seguirá siendo un precio accesible, pero no responderá a esos niveles de democratización. No sacrificar ni nivel de equipamiento ni márgenes, la síntesis del presente de KIA.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad