CON GOOGLE MAPS Y WAZE

Se acabó el caos en los túneles de la M-30: Guía para utilizar el sistema GPS más innovador de Europa

Entrar en los túneles de la M-30 es una aventura a la que solo los que se saben el camino de memoria se atreven a embarcarse. Al menos así sucedía hasta ahora. La implementación de la señal GPS ha llegado a Madrid y así puedes utilizarla para no perderte entre las salidas.

Conductor perdido con el GPS

Publicidad

Cualquier persona que haya circulado alguna vez por los túneles de la M-30 sin tener claro cuál es el recorrido correcto sabe bien que puede ser toda una odisea. La cobertura del GPS, hasta ahora, desaparecía con cada metro avanzado en las profundidades, dejando al conductor a su suerte.

Pasarse una salida, los "redireccionando" infinitos o el hecho de hacer kilómetros sin saber cuándo se verían de nuevo los rayos del sol son tan solo algunos de los momentos de estrésque madrileños y turistas sufren en esta carretera. Un caos absoluto que por fin ha terminado, y es que la tecnología ha llegado para cambiar las cosas para siempre.

El Ayuntamiento de Madrid y Madrid Calle 30 se han dado la mano con Google y Waze para resolver una de las principales tareas pendientes de la capital española. ¿La solución a la pérdida de señal? Un sistema de 2.700 balizas bluetooth de la empresa Imesapi que ofrecerá señal GPS con precisión también bajo tierra.

Más de 500.000 personas recorren diariamente los túneles de la M-30. Si a esta friolera cantidad de conductores había que sumarle las pérdidas en el camino, el lío estaba servido. Sin embargo, con estas balizas, los usuarios de Google Maps o Waze recibirán automáticamente la señal en sus dispositivos.

Para ello, a diferencia de cuando se circula por la superficie, el conductor debe tener activado el bluetooth. También es importante conceder permiso a las apps en cuestión para utilizar estas balizas mientras se conduce.

Así, Madrid se ha convertido en la ciudad europea con más balizas en activo y en la segunda de todo el mundo (solo Sídney la supera). Una apuesta más por la modernidad que se suma al revolucionario proyecto que fueron los túneles de la M-30 en sí mismos, considerada como una de las redes más complejas del continente.

Si solo pensar en la M-30 y en sus túneles te suponía un motivo de agobio, puedes respirar tranquilo. Los días de perderse, tomar una salida, recuperar la señal, ver que hay que volver a entrar para, acto seguido, perderse de nuevo, han concluído. Ahora, puedes acceder a ellos sabiendo que la luz al final del túnel es, efectivamente, tu destino.

Antena 3» Movilidad

Publicidad