Elecciones de Cataluña
Cuándo y cómo pedir el voto por correo en las elecciones catalanas
Aragonés ya ha firmado el decreto que disuelve el parlamento catalán y convoca elecciones adelantadas en Cataluña. Esto quiere decir que los vecinos de la región ya pueden pedir el voto por correo, tanto presencialmente como telemáticamente.

El engranaje de las elecciones catalanas ya se ha puesto en marcha, como también lo hizo hace poco el de las vascas. Esto quiere decir que ya se puede pedir el voto por correo en las elecciones de Cataluña, como recoge el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC). El citado documento, firmado ayer por el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, recoge la disolución del Parlamento de Cataluña y la convocatoria de las elecciones el 12 de mayo, lo que ha activado el periodo electoral en Cataluña. Y antes de lo previsto. Los comicios catalanes tocaban en 2025, dado que los últimos fueron en el 2021. Sin embargo, la falta de apoyos para sacar adelante unos presupuestos provocó que Aragonès adelantase la convocatoria. De esta manera, las elecciones catalanas serán el 12 de mayo, sólo tres semanas después de las vascas. Con este contexto de fondo, los votantes podrán votar la composición del parlamento en dos meses.
Cómo pedir el voto por correo en las elecciones catalanas
Podrán hacerlo presencialmente, pero también por correo. Los electores que decidan votar por correo pueden solicitar hasta el día 2 de mayo -inclusive- el certificado de su inscripción en el Censo Electoral de la comunidad autónoma de Cataluña, según ha informado Correos en un comunicado. La obtención de este certificado será requisito imprescindible para poder emitir el voto por correspondencia y puede solicitarse por vía telemática, a través de la web de correos, o presencialmente en cualquier oficina de Correos de España.
Cómo pedir el voto por correo online
La solicitud de voto por correo se podrá hacer presencial o telemáticamente: para pedir el voto sin acudir a la oficina, el interesado, a través de la web de Correos, deberá acreditar su identidad mediante sistemas de autenticación y firma electrónica; si opta por la fórmula presencial, el interesado deberá asistir personalmente a la oficina de Correos presentando su DNI. Con el objetivo de agilizar los trámites y evitar esperas, Correos ofrece la opción de cita previa para la solicitud del voto en oficinas, a través de la app, la web de Correos o la Oficina Virtual. Para ello, el elector debe seleccionar la oficina disponible que tenga cita previa y elegir el día y la hora que más le convengan. Una vez solicitado el voto por Correo, no será hasta el 22 de abril cuando se empezará a enviar a los solicitantes la documentación para que puedan votar, y estos tendrán hasta el 9 de mayo para depositar el voto, tras el atraso de la fecha.
Más Noticias
-
La emotiva felicitación de Anabel Pantoja a Isabel Pantoja por su cumpleaños: "Sigue luchando" Novamas
-
Jesús Cintora se despide con un "hasta siempre" para descansar de 'Malas Lenguas' dos semanas La Razón
-
J'Adore con Elisa Beni 02/08/2025 OndaCero
-
Incendios activos en España: el fuego ha afectado 120 hectáreas en Vilardevós Antena 3 Noticias
-
Max Verstappen, desesperado con Red Bull: "Nada funciona realmente"
Fechas clave (para votar por correo) en las elecciones catalanas
- Solicitud del voto por correo: hasta el 2 de mayo
- Recepción de documentación para votar: a partir del 22 de abril
- Límite para depositar el voto en las oficinas: hasta el 9 de mayo

"Es una barbaridad"
El PP tacha de "compra de votos" la propuesta de Sánchez de "financiación singular" para Cataluña
El presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha cargado contra la propuesta de una "financiación singular" para Cataluña, algo que califica de "barbaridad" que ahonda en las desigualdades entre comunidades autónomas.