TE LO CONTAMOS
El pueblo conocido como "la Andalucía de Ávila" que tiene calles empedradas y balcones con flores
¿Sabías que en Castilla y León hay un pueblo que es conocido como "la Andalucía de Ávila"? Cuenta con calles empedradas, balcones con flores, pozas naturales donde puedes bañarte, manantiales, arroyos...

Publicidad
Castilla y León es una comunidad que tiene mucho por descubrir, como monumentos, naturaleza y municipios impresionantes. Recientemente te hablábamos del pueblo que tiene el récord a la "ciudad más pequeña" de España con 267 habitantes, pero... ¿conoces "la Andalucía de Ávila"?
Se trata de Candeleda, ubicada en el Valle del Tiétar y conocida como la "Andalucía de Ávila". Es una villa bañada por pozas naturales, que cuenta con calles empedradas y balcones con flores. Además, es el punto de partida de la ruta del pimentón (dulce y picante).
Cuenta con un contraste paisajístico urbano poco habitual en la provincia, ya que su microclima ha permitido que sus calles estén repletas de naranjos y palmeras. El pueblo se encuentra bañado por las aguas de las gargantas de Santa María, Chilla o Alardos y donde puedes encontrar numerosas pozas para bañarte y parajes mágicos con gargantas, arroyos, manantiales, árboles...
Además, por sus calles empedradas (como la Corredera o El Pozo) aún discurre el agua, antiguo sistema de alcantarillado, que hoy se utiliza para refrescar las casas y sus quicios.
Candeleda cuenta con monumentos impresionantes como la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (declarada Bien de Interés Cultural), un puente romano y un rollo judicial del siglo XV.
Tampoco te puedes perder el Santuario de la Virgen de Chilla, situado en plena Sierra de Gredos, la Plaza Mayor, la Casa de las Flores, el Museo del Juguete de Hojalata, el Santuario de Postoloboso, la Ermita de San Blas y El Rollo o el Casto de El Raso, entre otros.
Publicidad