ÁVILA

Santuario de Nuestra Señora de Las Fuentes: ¿sabías que este templo cuenta con una plaza de toros?

Viajamos a la provincia de Ávila para conocer la historia que esconde el Santuario de Nuestra Señora de Las Fuentes.

Santuario de Nuestra Señora de Las Fuentes

Santuario de Nuestra Señora de Las FuentesImagen de Ulaque, licencia: CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Publicidad

Es el momento más que perfecto para poner rumbo a Castilla y León, una de las Comunidades Autónomas más sorprendentes y espectaculares que podemos encontrar en nuestro país. Y siendo honestos, no es para menos. Si nos trasladamos hasta la provincia de Ávila, concretamente al término municipal de San Juan del Olmo, nos topamos con una de las edificaciones más significativas de la zona.

Nos referimos, como no podía ser de otra manera, a la Ermita de la Virgen de las Fuentes. Está situada en el macizo de las Fuentes, en la Sierra de Ávila, junto a las fuentes donde nace el río Almar. Por lo tanto, inevitablemente, este hecho ha dotado al lugar de un elemento de devoción, en un principio pagano y, después, sagrado.

Según la tradición cristiana, la Virgen de las Fuentes apareció en una laguna cercana, curiosamente en el nacimiento de otra de las fuentes del río Almar. El templo actual data del último tercio del siglo XVII, con una sola nave de piedra de planta rectangular que está perfectamente rematada por unos imponentes arcos renacentistas y una bóveda de ladrillo plano. No podemos dejar de mencionar que las paredes están recubiertas por estuco barroco.

En el interior de este templo podemos encontrar una Imagen de la Virgen de las Fuentes, que está fechada en el siglo XII. Cabe destacar que, junto a la edificación principal, podemos encontrar la sacristía, así como seis capillas y la conocida como “Casa del Ermitaño”, donde residía aquella persona que se encargaba de su mantenimiento.

Ermita de la Virgen de las Fuentes
Ermita de la Virgen de las Fuentes | Imagen cortesía de Turismo de la Diputación de Ávila

Entre los numerosos datos curiosos a tener en cuenta de este Santuario de Nuestra Señora de las Fuentes, al igual que ocurre con otros templos de similares características en la región, cuenta con una plaza de toros de planta cuadrada utilizada durante los festejos de la romería y también para representaciones teatrales.

No podemos dejar de mencionar que, como sucede en otras tantas ermitas situadas en la Sierra de Ávila como es la de la Virgen del Espino o, incluso, la de la Virgen de Rihondo, la romería en honor a la Virgen de las Fuentes se celebra el tercer domingo del mes de septiembre. Tal y como dice la tradición, se celebra la misa y la procesión de la Virgen, pero también se realiza una subasta de los banzos, así como una comida popular. Todo ello acompañado de la gaitilla, algo característico de la zona.

Es más que evidente que cada vez son más los fieles y curiosos que no dudan un solo segundo en acercarse hasta el Santuario de Nuestra Señora de las Fuentes para dejarse llevar por su belleza e importancia histórica, cultural y arquitectónica. Así pues, si estás pensando en poner rumbo a esta zona de la provincia de Ávila, no dudes en acercarte hasta este templo. Eso sí, recuerda que se trata de un lugar sagrado, así que no olvides actuar con respeto en todo momento.

Viajestic» Escapadas

Publicidad