FESTIVOS

Calendario Laboral 2026: Estos son todos los festivos y puentes que tendrás el año que viene si vives en Madrid

Ya sabemos todos los festivos del Calendario Laboral del 2026 y en Viajestic queremos contarte todos los puentes que puedes hacer el año que viene si las fiestas caen en viernes o en lunes. ¡No te lo pierdas!

Calendario 2026

Publicidad

Ahora que ya se ha pasado el "puente de octubre", que tan solo 5 comunidades de España han podido disfrutar, sabemos que ya solo queda uno por disfrutar hasta que acabe el año: El famoso y cotizado puente de diciembre.

Es por eso que ya muchas personas tienen la vista puesta en el 2026, pero... ¿qué festivos hay marcados en el calendario laboral del año que viene?, ¿qué puentes podrán hacer aquellos que viven en Madrid?

El calendario laboral de 2026 contará con 14 días festivos, 12 fechas fijas a las que se suman dos días que han sido establecidos por el Ayuntamiento de Madrid: El 15 de mayo, San Isidro Labrador, que cae en viernes y el 9 de noviembre, que cae en lunes, y se celebra La Almudena.

Calendario laboral de 2026 de Madrid

  • 1 de enero (jueves), Año Nuevo.
  • 6 de enero (martes), Epifanía del Señor.
  • 2 de abril, Jueves Santo.
  • 3 de abril, Viernes Santo.
  • 1 de mayo (viernes), Fiesta del Trabajador.
  • 2 de mayo (sábado), Fiesta de la Comunidad de Madrid.
  • 15 de mayo (viernes), San Isidro Labrador.
  • 15 de agosto (sábado), Asunción de la Virgen.
  • 12 de octubre (lunes), Fiesta Nacional de España.
  • 2 de noviembre (lunes), Todos los Santos.
  • 9 de noviembre (lunes), Nuestra Señora de La Almudena.
  • 7 de diciembre (lunes), Día de la Constitución Española.
  • 8 de diciembre (martes), Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre (viernes), Natividad del Señor.

De esta forma si echas un vistazo a los festivos, hay bastantes festivos que caen en viernes y en lunes. Por ejemplo, sin contar la Semana Santa (que son vacaciones para la gran mayoría), el 15 de mayo es festivo, cae en viernes y muchos harán puente. Al igual que ocurre con el 12 de octubre, 2 de noviembre y el 9 de noviembre, que todos caen en lunes y son buenos candidatos para un jugoso puente.

El año que viene el puente de diciembre cae en domingo, día 6, y cuya festividad (Día de la Constitución Española) la han pasado al lunes 7 y, por su parte, el día 8 (Día de la Inmaculada Concepción) cae en martes. Por lo que en 2025 el puente de diciembre no es un puente, sino un acueducto que muchos disfrutarán.

Viajestic» Curioso

Publicidad