TE LO CONTAMOS

Adiós a los sellos en el pasaporte: Así es el EES, el nuevo sistema de control de fronteras que ya está en funcionamiento

El nuevo Sistema de Entradas y Salidas (EES), que sustituye a los clásicos sellos en el pasaporte, ya está en funcionamiento en algunos aeropuertos de la Unión Europea, como es el caso del aeropuerto de Barajas de Madrid. Te contamos en qué consiste.

Pasaporte con sellos

Publicidad

La automatización y digitalización ha llegado para quedarse y cada vez se está implantando en más lugares, incluso en los aeropuertos. Recientemente te contábamos que los sellos en los pasaportes iban a "desaparecer". Los sellos sirven para corroborar que has entrado y/o salido del país.

Este 12 de octubre ya ha entrado en funcionamiento el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (EES), un sistema informático automatizado que permite registrar a los nacionales de países no miembros de la UE que viajan para una estancia de corta duración, cada vez que cruzan las fronteras exteriores de cualquiera de los países europeos que utilizan el sistema.

A efectos del EES, se entenderá por "nacional de un país no miembro de la UE" todo viajero que no posea la nacionalidad de ningún país de la Unión Europea ni la nacionalidad de Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza.

Por "estancia de corta duración" se entenderá toda estancia de hasta 90 días dentro de cualquier período de 180 días. Este período se calcula como un único período para todos los países europeos que utilizan el EES.

Los países europeos que utilicen el EES irán introduciendo gradualmente el sistema en sus fronteras exteriores. Esto significa que la recogida de datos se introducirá gradualmente en los pasos fronterizos y se aplicará plenamente, a más tardar, el 10 de abril de 2026.

Cómo funciona

El EES estará supervisado por agentes de la Policía Nacional y cuenta con unas cabinas en la que cada pasajero no europeo que acceda o salga de España tendrá que validar su pasaporte. Además, también tendrá que verificar sus datos biométricos con la toma de una fotografía y la lectura de las huellas dactilares de todos los dedos de la mano, excepto el pulgar, así como la fecha y el lugar de entrada o salida.

El aeropuerto de Madrid ya ha puesto en marcha el ESS

Este domingo, el aeropuerto de Barjas (Madrid) ya ha tenido la primera prueba del EntryExitSystem (EES) tal y como ha revelado el Ministerio de Interior en X: "España ha activado hoy con éxito, en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el EntryExitSystem #EES, el nuevo sistema europeo de control de fronteras para ciudadanos de fuera del Espacio Schengen"

En el mismo mensaje, han anunciado que han registrado 1.819 viajeros en esta prueba entre las 6:00 y las 10:00 horas. Tal y como informan, la primera persona en acceder a España con el Entry-ExitSystem ha sido un australiano.

"Gracias a @policia y a todo el equipo que ha hecho posible implantar el nuevo procedimiento de control fronterizo para ciudadanos de fuera de #Schengen, plenamente operativo en abril de 2026", dice el mensaje.

Viajestic» Curioso

Publicidad