EN LA PROVINCIA DE ÁVILA

El bosque milenario de castaños a una hora y media de Madrid que no te puedes perder este otoño

El otoño es la época perfecta para hacer rutas de senderismo y descubrir los paisajes naturales más hermosos del país. A tan solo una hora y media de Madrid encontramos un bosque de lo más impactante, donde los castaños milenarios se alzan para confeccionar un recorrido único.

Castañar El Tiemblo, en Ávila

Publicidad

La península ibérica es un territorio repleto de bosques de grandes dimensiones capaces de dejar sin palabras hasta a los aventureros más experimentados. Unos entornos mágicos que, en cuanto llega el otoño, merece la pena visitar.

En este sentido, el Castañar de El Tiemblo se ha convertido en uno de los más populares. A fin de cuentas, se trata de un bosque autóctono con castaños silvestres cuyo origen milenario ha provocado que su conservación sea impecable. Se encuentra en la provincia de Ávila, concretamente en la Reserva Natural de Valle de Iruelas.

La ruta está perfectamente señalizada y es apta para toda la familia. De hecho, también admiten a las mascotas, por lo que es una opción ideal para quienes quieren que su perro lo pase en grande corriendo de un lado para otro. Un recorrido de 4 kilómetros circular que se puede llevar a cabo en poco más de dos horas.

Nada más llegar al Castañar de El Tiemblo, el otoño recibe a los visitantes en todo su esplendor. Y es que una alfombra de hojas caídas son la antesala del sendero, donde los castaños se imponen a cada paso que se da. Enclaves como el Refugio de la Majalavilla, de piedra, el mítico castaño El Abuelo, de 600 años, o el contraste cromático de marrón y verde en el punto en el que los castaños desaparecen son algunas de las sorpresas que hay en el camino.

Existen varias opciones para visitar el bosque. El primer paso siempre es llegar al pueblo de El Tiemblo, situado a tan solo una hora y media de Madrid. Desde allí, se pueden caminar 8 kilómetros hasta el Castañar, tomar un bus o incluso ir en coche (cobran 6€ por vehículo). En caso de utilizar el autobús o el coche propio, también hay que abonar 2€ por persona.

Sea como sea, se trata de una escapada imperdible. Eso sí, un consejo extra. Llevarse la cesta de picnic es el la guinda del pastel, disfrutando de una buena recarga de energías después del paseo en el área recreativa El Regajo. ¡Planazo otoñal!

Viajestic» Curioso

Publicidad