ÁFRICA
¿Sabías que el lago más salado del planeta está en África?
El Lago Gaet’ale es, en dura competencia con el Lago Don Juan, el lago salado más grande del mundo y está en Etiopía.

Publicidad
Cuando piensas en alta salinidad seguro que el primer lugar que te viene a la cabeza es el Mar Muerto pero lo cierto es que hay varios cuerpos de agua que ganan en salinidad al mar Muerto (aunque no muchos, claro…), uno está en la Antártida (el Lago Don Juan) y otro en Etiopía (el Lago Gaet’ale).
El lago Gaet’ale está en la Depresión de Danaki, en Etiopía y suele ser reconocido como el lago más salado del mundo, al menos el lago accesible más salado del mundo y es que es posible que el Lago Don Juan lo supere ligeramente en salinidad pero este último está en el Valle de la Muerte, en la Antártida, lo que lo hace especialmente inaccesible (además se trata de un lago hipersalino, sí, pero helado en su capa superior y líquido en su interior precisamente por la alta salinidad).

Para hacernos una idea de cuán elevada es la salinidad del lago Gaet’ale basta un dato: su concentración de sal está por encima del 43%, más de 10 veces superior a la de los océanos que de promedio no llega al 4% o el equivalente a 433 gramos de sal por cada kilo de agua. No se trata de un lago antiguo sino que se formó en el año 2005 y es que está en una zona geotérmicamente activa, tanto es así que la temperatura del agua de este lago se mantiene entre 50 y 60ºC precisamente por ese motivo. Y ese dato nos lleva a hablar de su peligrosidad.
El Lago Gaet’ale es accesible, sí, pero también peligroso en primer lugar por la temperatura del agua que puede causar quemaduras graves pero también por los gases tóxicos, sus emisiones de dióxido de carbono son tan elevadas que han llegado matar no solo a insectos sino también a aves que se han acercado más de la cuenta; por si todo esto fuera poco la superficie del lago es inestable, en ella se forman costas de sal que pueden ocultar bajo ellas aguas con altas temperaturas.

Así las cosas visitar el Lago Gaet’ale no es algo que se pueda hacer alegremente y por tu cuenta sino que solo se puede acceder a través de tours organizados porque, además, su ubicación no ayuda (podríamos decir que es, además de un lugar peligroso, un lugar remoto del mundo); si quieres reservar uno de esos tours te interesará saber que suelen tener Mekele como lugar de partida, una ciudad que cuenta con cierta infraestructura turística y la excursión, además de visitar el Lago Gaet’ale, pasa por otros lugares de interés d ella zona como el cráter Dallo y las fuentes termales o el volcán Erta Ale.

¿Más detalles que llamarán tu atención de este lago? Sus aguas amarillas (den su color a la alta concentración de hierro y cloruro de calcio), las formaciones de sal que recrean un paisaje lunar y los gases que emergen de la propia superficie del lago. Estas tres características son las que convierten al Lago Gaet’ale en un destino no solo ideal para quienes buscan destinos raros, peligrosos o únicos sino también para los amantes de la fotografía porque el paisaje del que forma parte este lago es realmente excepcional.
Publicidad