MENOS DE 100 HABITANTES
El pequeño pueblo de Aragón que recuerda a la Italia medieval y que tiene ruinas romanas del siglo I d.C
En Aragón destaca un pueblo que posee yacimientos romanos junto a una torre de 1186 y que tiene menos de 100 habitantes. Te contamos de cuál se trata.

Publicidad
A lo largo y ancho de Aragón encontramos pueblos de Teruel, Zaragoza y Huesca tan distinguidos que su patrimonio cultural y natural parecen sacados de una película de Disney.
Territorios como el de las Cinco Villas convierten a esta región en una de las atractivas para visitar y descubrir toda la historia que alberga.
De hecho, uno de los 31 municipios que comprenden esta comarca es conocido por custodiar una torre del siglo XII y restos romanos que recuerdan a la Italia medieval y que se encuentra entre Sádaba y la monumental Uncastillo.

Se trata de Layana, un pueblo de menos de 100 habitantes que se ubica entre montañas y campos de cultivo. Su gran monumento es la antigua torre defensiva de 20 metros que se conserva original en gran parte y que era de gran importancia estratégica. Esta construcción aparece por primera vez documentada en 1186 y muy cerca está la Iglesia Parroquial de Santo Tomás. Junto a estos edificios, el pueblo destaca por sus fachadas de piedra y tramos de muralla que aún se pueden apreciar.

Capítulo aparte merece los yacimientos romanos de Los Bañales, declarado Bien de Interés Cultural y uno de los más notables de Aragón, y que está a menos de 2 kilómetros de Layana.

Los restos romanos se asentaron sobre un poblado prerromano que podría datar del siglo IV a. C. y se contemplan el foro, las termas, el acueducto o una serie de calles pavimentadas. Todo este conjunto se remonta entre la segunda mitad del siglo I d. C. y el siglo III tras su abandono.
Publicidad