Emilio Botín
-
Mediante una declaración complementaria
Juan Carlos I no es el único: los otros rostros conocidos que regularizaron ingresos para evitar ser acusados de fraude fiscal
El rey emérito pagó 678.000 euros mediante una declaración complementaria, un trámite nada inusual. Ya en 2011, Emilio Botín y cinco de sus hijos abonaron 200 millones y Jordi Pujol también pagó para intentar evitar la acusación de fraude fiscal.
-
EL PAÍS GOZA DE VENTAJAS FISCALES
Javier Botín gestionó parte de su fortuna en Suiza a través de una sociedad en Islas Vírgenes Británicas
El hijo de Emilio Botín y hermano de la actual presidenta del Banco Santander, Ana Patricia Botín, aparece en los Papeles de Panamá vinculado a una sociedad en un país considerado por España como paraíso fiscal. Desde allí, Javier Botín gestionó parte de su fortuna.
-
HABÍAN IDEADO QUE EL HOMICIDIO INVENTADO SE COMETIERA CON UNA INYECCIÓN DE PENICILINA
La trama de Ausbanc y Manos Limpias planeaba acusar a Ana Botín de la muerte de su padre
Ausbanc y Manos Libres pretendían acusar a la actual presidenta del Banco Santander, Ana Botín, de la muerte de su padre. Según 'Vozpópuli', con este chantaje pretendían que continuase patrocinando a Ausbanc.
-
SEGÚN UN NUEVO INFORME DE LA UDEF
Luis Pineda logró chantajear a Bankia retirando demandas y hablando bien de la entidad a cambio de un millón de euros
Según un informe de la UDEF, el banco pagó esta cantidad a Pineda cuando ya había sido rescatada. El mismo documento señala que esta era una práctica habitual del exdirigente de Ausbanc: habría chantajeado a al menos ocho bancos.
-
NO HA QUERIDO HABLAR SOBRE LAS DOS SOCIEDADES
Lucrecia Botín, sobrina de Emilio Botín, figura como directora de dos sociedades offshore en Bahamas
Lucrecia Botín, sobrina de Emilio Botín y presidenta de una productora de cine, figura como directora de dos sociedades registradas en Bahamas en el año 2003. Al preguntarle por ello ha dicho que "no quiere comentar nada".
-
LA ENTIDAD DEFIENDE QUE ERAN "CONTRATOS DE PUBLICIDAD" LEGALES
El Banco Santander fue el que más pagó a Ausbanc por tratarles bien en sus publicaciones
La investigación del caso Ausbanc sigue mostrando cómo su cabecilla, Luis Pineda, cobró cifras enormes a los bancos a cambio de tratarles bien en sus publicaciones. El Santander llegó a pagar un millón de euros al año y según consta en pinchazos telefónicos, Pineda decía que a más dinero, mejor trato.
-
TODAVÍA ESTÁ POR DECIDIR LA REDUCCIÓN DEL NÚMERO DE EMPLEADOS
El Banco Santander anuncia a los sindicatos un ERE y el cierre de 450 oficinas en España
El Banco Santander ha anunciado a los sindicatos una reestructuración de su red comercial y de sus servicios centrales que supondrá un ajuste de su plantilla y el cierre de 450 oficinas en España, según fuentes próximas a las negociaciones. Aunque aún está por decidir la reducción en el número de empleados, el gigante financiero que preside Ana Botín tiene previsto echar el cierre al 13% de su red de sucursales en España.
-
EL CUADRO LLAMÓ LA ATENCIÓN DE LOS FUNCIONARIOS EN LA ADUANA
Incautan en Córcega un Picasso de Jaime Botín de más de 25 millones declarado "no exportable"
El servicio de Aduanas francés ha anunciado la incautación en Córcega de un Picasso valorado en más de 25 millones de euros, perteneciente al banquero español Jaime Botín, y que tenía como destino Suiza pese a estar declarado como "no exportable" por las autoridades españolas.
-
EL EXPERTO EN PREVENCIÓN Y BLANQUEO AFIRMA QUE SÓLO ES LA PUNTA DEL ICEBERG
Juan Carlos Galindo: "Muchos miembros de la Lista Falciani recurrieron a la amnistía de Montoro"
El experto en prevención y blanqueo Juan Carlos Galindo explica que no por tener una de las cuentas aparecidas en la Lista Falciani, una persona es un estafador, porque no es algo ilegal. Juan Carlos confirma que esto es sólo la punta del iceberg, porque además de Suiza hay más de 150 paraísos fiscales. En una opinión muy personal, el experto piensa que los nombres españoles de la lista nunca habrían visto la luz con Emilio Botín.
-
PAGARON 210 MILLONES A HACIENDA PARA REGULARIZAR 2.000 MILLONES QUE LLEGARON A TENER EN SUIZA
La Lista Falciani revela que la familia Botín gestionaba 80 millones en el HSBC a través de sociedades opacas
El nombre de Emilio Botín fue uno de los primeros nombres asociados a la Lista Falciani, pero siempre evitó responder a este tema. Con la información en la mano, ahora sabemos que la familia depositó 80 millones en el banco HSBC repartidos en cinco cuentas, que se gestionaban a través de una densa tela de araña anidada en Panamá. Los Botín terminaron pagando unos 210 millones a Hacienda, para regularizar rápido y sin daños los cerca de 2.000 millones que llegaron a tener en bancos suizos.
Lo último
-
1
España
Sánchez anuncia durante el 8M que la Ley del "solo sí es sí" se aprobará dentro de poco
-
2
España
Nuevas medidas por Covid-19, hoy | Restricciones por coronavirus en Semana Santa y campaña de vacunación en España, en directo
-
3
Aruseros
Graban a dos policías fotografiándose con un cadáver en una playa de Canadá