"Refréscate como puedas"
Los trucos de Francisco Cacho para ahorrar en la factura de la luz con el aire acondicionado: "Podemos reducirlo a la mitad"
Con la ola de calor que está batiendo todos los récords de temperaturas en España, el aire acondicionado se convierte en indispensable, a pesar del subidón de la factura de la luz. Francisco Cacho desvela algunos trucos para ahorrarse unos euros.

La ola de calor está dejando un junio histórico en lo que respecta a las temperaturas tanto máximas como mínimas y por eso ya hemos inaugurado la época de "refréscate como puedas".
Aferrarse al ventilador, darse baños en la nevera, llenar la bañera de hielo. Todo vale para quitarle unos cuántos grados al termómetro. Sin embargo, al final casi todos tiramos del aire acondicionado, algo que en España, explica Francisco Cacho, nos cuesta entre 30 y 50 euros más en la factura de la luz.
Sin embargo, el meteorólogo apunta que hay una serie de sencillos trucos de buen uso que podrían reducir este impacto en la cartera a "la mitad". El más importante, según Cacho, es poner el aire en las horas centrales del día, justo cuando hace más calor y la energía sale más barata porque "la fotovoltaica está generando a tope".
De este modo, recomienda programar los aires acondicionados a esa hora con persianas bajadas y todo cerrado "aunque no estemos en casa", de manera que al volver por la tarde estará fresquita.
Por la noche, señala que "lo mejor es poner los ventiladores, que consumen mucho menos", así como utilizar la ventilación cruzada abriendo las ventanas que hacen corriente.
Además, aconseja instalar el aparato de aire acondicionado a la sombra, ya que si está en la terraza y al sol "no es eficiente y trabaja más de lo que debería".