'Barrio rico, barrio obrero'
Una mujer latina de barrio rico, sobre los españoles: "Abren los brazos dependiendo de a quién tienen delante"
En una edición especial de 'Barrio rico, barrio obrero', Thais Villas pregunta a la comunidad latina de una y otra zona cómo ven sus sueldos, si España más barata o más cara que sus países de origen y cómo les han recibido los españoles.

Con motivo del Día de la Hispanidad que se celebra el 12 de octubre, Thais Villas dedica una entrega especial de 'Barrio rico, barrio obrero' a la comunidad latina.
En el vídeo sobre estas líneas, la reportera les ha preguntado por sus sueldos. En este sentido, una mujer de barrio obrero asegura tener un buen sueldo que sitúa en torno a los 1.000 euros, si bien admite que no siempre le da para llegar a fin de mes. Mientras tanto, en el barrio rico, una mujer comenta que necesita unos 5.000 euros al mes para vivir.
En el caso de una mujer de barrio obrero, sostiene que para llegar a final de mes tienen que "estirar" su sueldo: "Se deja de comer tal cosa que esta cara y no se compra". Este mes, por ejemplo, señala que ha dejado de comprar pescado.
Una vecina de barrio rico explica que compró su piso "muy barato" y lo tuvo que reformar. Sin embargo, contando con la educación de su hijo se le van 3.000 euros al mes: "Pues qué bien, con la hipoteca pagada, chupi piruli", reacciona Thais.
Comparado con su país de origen, sostiene que España es "más barato" respecto a cuando vivía en California: "Hay unos lugarcitos donde puedes comprar naranjas, manzanas, las frutas...", señala la mujer, a lo que Thais le responde que "eso es un mercado".
Sin embargo, en el barrio obrero una mujer afirma que aquí todo es "más caro" que Honduras. En la misma línea, una mujer de barrio rico señala a la vivienda como lo más caro de nuestro país.
"Es horrible", apunta la vecina, que sin embargo sostiene que vive ella sola y paga 1.500 euros por cincuenta metros cuadrados. Por ello, le manda un mensaje a su casero: "Por favor, bájame la renta". También una mujer de barrio obrero señala que lo que se lleva más dinero es la vivienda, en su caso compartiendo casa con más personas y pagando "casi todo mi sueldo".
Respecto a cómo les han recibido los españoles, Thais recoge dos opiniones encontradas, la de una mujer de barrio rico que asegura que los españoles "abren los brazos dependiendo de a quién tenéis delante" y que decir "no pareces de Ecuador" es "una falta de respeto", y la de una vecina de barrio obrero que asegura que "nunca he recibido discriminación o racismo".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.