Consejos
El psicólogo Arun Mansukhani expone cuáles son los peligros de creer ciegamente en la manifestación
Hace unos años se puso de moda la llamada manifestación o ley de la atracción. Pero, como señala el psicólogo, el confiar en este ejercicio puede hacer que caigamos, por ejemplo, en la positividad tóxica.

El psicólogo Arun Mansukhani visita Zapeando para hablar sobre la manifestación. Como explicaba en un programa anterior, esto consiste en intentar conseguir lo que queremos sencillamente repitiéndolo o pensando mucho en ello.
Pero, ¿qué peligros tiene creer ciegamente en la manifestación? El psicólogo indica que el primer peligro es llevarnos a la pasividad. "Si no se cumple puede generar mucha frustración y, muchas veces, culpa", añade Mansukhani.
"Esto nos lleva a la positividad tóxica, un punto en el que tú crees en el que tienes que estar todo el rato 'happy', que cualquier pensamiento negativo va a traer lo negativo", explica Arun. El psicólogo indica que es necesario tener una visión positiva, pero esto nunca debe sustituir, por ejemplo, los tratamientos médicos.
El psicólogo indica que cuando la gente llega a un punto de positividad tóxica, en el que quiere, por ejemplo, quitar a gente de en medio. Mansukhani cuenta una anécdota que vivió con una conocida que sugirió manifestar para conseguir encontrar aparcamiento. Cuando el psicólogo señaló que no les había funcionado, la chica le dijo que no habían encontrado una plaza de parking porque él no había manifestado.