Psicología

Arun Mansukhani explica cómo podemos diferenciar el TOC de ser perfeccionista, en vídeo

¿Qué es el trastorno obsesivo compulsivo o TOC? El psicólogo señala que, para definirlo, primero es necesario distinguir entre rasgos, síntomas y trastornos. Descúbrelo en el vídeo principal.

¿Qué es el trastorno obsesivo compulsivo o TOC? El psicólogo señala que, para definirlo, primero es necesario distinguir entre rasgos, síntomas y trastornos. Descúbrelo en el vídeo principal.

Mucha gente sufre Trastorno obsesivo-compulsivo o TOC. El futbolista David Beckham, por ejemplo, contó en su documental "que tiene un patrón obsesivo por ordenar todo en línea recta o agrupar las cosas en números pares", cuenta Isabel Forner. Arun Mansukhani expone que entre un 1 y un 2% de la población sufren este trastorno.

"Hay que distinguir entre rasgo, síntoma y trastorno", indica el psicólogo. "Rasgo es cualquier característica en que se reparte la población, pero no generan malestar", señala. Así, como apunta, se pueden tener rasgos TOC.

Los síntomas son la manifestación extrema de ese rasgo y pueden generar un malestar puntual. "Pueden venir por diferentes trastornos", añade. Por último, el trastorno es cuando "hay malestar subjetivo intenso, para ti y para los que te rodean, y te condiciona la vida".

"Diríamos que el rasgo es una tendencia, el síntoma una especie de advertencia y un trastorno es un cuadro clínico que merece atención", resume Arun.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.