España es una tierra de tradición futbolística. Tras los recientes acontecimientos sucedidos hace unos días con el jugador de fútbol Vinicius, el programa laSexta Xplica tira de hemeroteca. Descubre que en el NO-DO ya se usaban expresiones como "el moreno".
Hace 30 años, con el nacimiento de las televisiones privadas, los informativos ya señalaban que el "sentimiento racista" crecía en nuestro país, como puede observarse en el vídeo situado sobre estas líneas.
Más Noticias
"Ahorrando toda mi vida...": el lamento de una Miss España a quien robaron el reloj con la técnica del Ronaldinho
La reivindicación de Irma Soriano en Más Vale Sábado: "¡Se acabó el edadismo!"
El doctor Ignacio Balboa, tajante: "El COVID ahora es una viriasis crónica que va a estar aquí para el resto de la vida"
Gonzo reconoce tener secuelas tras sufrir bullying de un profesor en el colegio: "Afectó a mi forma de ser"
Un vicario asegura que el cura detenido en Málaga le mostró "contenido muy guarro" que tenía en un disco duro
En los años 90 era habitual ver a jóvenes aficionados de cabezas e ideas rapadas. Paseaban banderas y exhibían saludos fascistas. Se les podía encontrar con facilidad en las gradas de los estadios. Desde allí mandaban a algunos jugadores negros "a los campos de algodón". Los neonazis fueron perdiendo la voz cantante poco a poco, pero lamentablemente aquella actitud racista siguió rondando entre las hinchadas.
Afirma que los bancos "analizan mucho los perfiles"
Camarero alerta sobre las consecuencias de la subida de intereses: "Casi la mitad de las viviendas que se venden se pagan a tocateja"
José María Camarero señaló que en la actualidad que los bancos "se lo miran mucho y analizan mucho los perfiles antes de conceder una hipoteca porque con un interés del 3% o 4% no está la cosa como para dar un crédito". "Lo siento por la gente que quiere una hipoteca", expresó.