La polémica ha vuelto esta semana a la Asamblea de Madrid. Curiosamente, esta vez no ha tenido que ver con la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso; al menos, no con ella directamente, pues recientemente se ha podido saber que su vicepresidente, el también dirigente popular Enrique Ossorio, se ha beneficiado del conocido como bono de calefacción para personas "vulnerables". Una cuestión por la que le han llovido las críticas en los últimos días.
Especialmente, desde el ala socialista, como ha hecho ver la dirigente Emma López durante su intervención en laSexta Xplica. En este programa ha tachado de "indigno" lo que ha hecho Ossorio "porque es la persona con más patrimonio de toda la Asamblea"; uana persona que, según ha insistido, "se ha reído mientras se preguntaba dónde estaban los pobres en Madrid, que les ha llamado 'paguitas' y 'subvencionados'.
Más Noticias
-
Luisa, okupa desalojada en Alcobendas: "Nos han dejado en la calle, nos trataron como perros"
-
Me toca mesa electoral en vacaciones, ¿y ahora qué? Estos son los consejos de los expertos para reclamar
-
Revilla augura una victoria de Feijóo en las elecciones generales del 23J: "Es el momento del gallego"
-
Estas son las condiciones de Revilla para facilitar que el PP gobierne sin caer "en las manos de partidos peligrosos"
-
Hoy, en Anatomía de..., Mamen Mendizábal analiza el atentado con el que ETA intentó acabar con la vida de Aznar
En este punto, López ha expuesto lo que ha venido a llamar como la "paradoja" de la "gente de derechas": "Cuando tienen derecho a algo se llaman 'ayudas', y cuando lo tienen los de izquierdas, o las personas que de verdad lo necesitan, se llaman 'paguitas' o se les falta al respeto". En este sentido, ha concluido apuntando que "no todos los que podían acceder a la ayuda la han pedido, como Juan Lobato".
Gobierno sin Vox
Estas son las condiciones de Revilla para facilitar que el PP gobierne sin caer "en las manos de partidos peligrosos"
El objetivo, ha expresado Revilla, es que Cantabria "no se pare", que los ganadores "puedan gobernar con tranquilidad" y no caigan "en manos de partidos que a nosotros nos parecen peligrosos".