Un año después del comienzo de la guerra en Ucrania, la realidad que siguen viviendo miles de ciudadanos ucranianos está lejos de ser ideal. En laSexta Xplica pudimos conocer el testimonio de Olena Bratel, refugiada ucraniana que se marchó de su país el 8 de marzo de 2022.
"Desde entonces no he visto a mi marido o a mis padres; mi vida se ha partido en dos", lamenta. Asegura que conserva la "esperanza total" de que puedan volver a casa una vez termine la guerra, celebrando que al menos su familia esté bien.
Más Noticias
-
Nuevas declaraciones de Celia Obregón, hermana de Ana Obregón: "Estamos alucinados con la que se ha montado, es acojonante"
-
Con un vestido de transparencias y convertida en DJ: los momentazos de Aitana en su fiesta 'Alpha House'
-
Susana Uribarri, feliz con la reciente maternidad de su mejor amiga, Ana Obregón: "Vuelvo a ser tía"
-
Los ejercicios de equilibrismo de una chica que trata de entrar a su coche sin pisar un charco
-
Vídeo manipulado - La inesperada intervención de Almeida en los Goya que nadie vio
"He vivido momentos de guerra bastante peligrosos. Tengo miedo de volver", confiesa. Mientras tanto, mantiene su trabajo en Ucrania vía telemática. No obstante, tiene claro que, ahora mismo, no está "viviendo una vida".
Destaca su "apoyo económico a Rusia"
Áurea Moltó advierte: "No hay que fiarse de China; solo hace un ejercicio de cinismo absoluto"
La experta destacó que lo que ha presentado China "no es un plan de paz, sino un ejercicio de cinismo, en el que no dice quién es el agresor y quién el agredido" en la guerra, y recordó que China, "con su apoyo económico, está permitiendo que Rusia continúe con su ofensiva".