en lasexta xplica

Diego, empresario que trae a trabajadores extranjeros: "Hemos incorporado a más de 2.000 personas; hay entre 150.000 y 400.000 vacantes sin cubrir en España"

El empresario señala que los sectores con mayor demanda de mano de obra son "principalmente construcción, metal, transporte y hostelería", y descarta que el salario sea la causa: "Tenemos más de 200 clientes y muchos pagan más de 3.000 euros al mes".

Diego, empresario que trae a trabajadores extranjeros: "Hemos incorporado a más de 2.000 personas; hay entre 150.000 y 400.000 vacantes sin cubrir en España"

Diego Carbajosa, propietario de la empresa Grupo Telanto, dedicada a traer a España trabajadores extranjeros —principalmente de Perú— con formación específica para cubrir puestos en construcción, salud, logística y transporte, explica: "Hemos incorporado a más de 2.000 personas en diferentes sectores y comunidades autónomas, y la realidad es que en España hay entre 350.000 y 400.000 vacantes sin cubrir".

Señala que el problema está relacionado con el relevo generacional, ya que la tasa de reposición es inferior a la necesaria, y existe un desajuste entre la formación de los trabajadores y las necesidades reales de las empresas.

Sobre los sectores con mayor demanda de mano de obra, Carbajosa destaca: "Principalmente construcción, metal, transporte y hostelería".

En cuanto a si el salario es el principal obstáculo para cubrir estos puestos, responde: "Tenemos más de 200 clientes, y muchos de ellos pagan más de 3.000 euros al mes, como en el sector del metal o para conductores de camión. Hay clientes que ofrecen esos sueldos y aun así no encuentran personal. Quizás el problema tenga más que ver con la conciliación familiar o el desplazamiento".