Apagón masivo del 28 de abril
Cagigal informa de que hubo "al menos tres alertas antes" que avisaron del gran apagón
No se tomaron medidas ante estas oscilaciones previas debido a que "entraban dentro de las desviaciones normales de la infraestructura". "No fueron suficientes para disparar las instalaciones y desconectarse de la red", aclara en este vídeo.

Carlos Cagigal, consultor energético y experto en energías renovables, habla en laSexta Xplica sobre las alertas que hubo horas antes del gran apagón del pasado lunes, 28 de abril, que ya advirtieron de lo que se nos venía encima.
"Ese día, desde las 11 de la mañana, hubo dos o tres alertas, pero no eran suficientes para disparar las instalaciones y desconectarse de la red", explica en el vídeo principal de la noticia. Estas oscilaciones, aclara, "entraban dentro de las desviaciones normales de la infraestructura".
Eso sí, descarta que fuera culpa de las energías renovables, sino que fue una "concatenación de causas las que provocaron la sobretensión de la red". A raíz de esto, se procedió a "la desanexión masiva de instalaciones de renovables por autoprotección".
En este vídeo, Cagigal también habla de los centros de control que tienen las grandes instalaciones de generación eléctrica, así como de los centros propios que tienen las renovables. Estos generan unos datos reales a los que ya se ha tenido acceso.