Apagón masivo
Carlos Cagigal habla de las posibilidades de un nuevo gran apagón: "En el escenario actual, no hay riesgo cero"
El consultor energético descarta que el gran apagón se deba a las renovables porque, el pico, según informa, se alcanza "a las 12:30 o 13h", pero a las 11 de la mañana ya había picos.

Carlos Cagigal, consultor energético y experto en energías renovables, habla de la probabilidad de que en España pueda repetirse un gran apagón como el que sumió a España en la oscuridad el pasado lunes 28 de abril. "Es muy improbable, pero en el escenario actual no hay riesgo cero", afirma en el vídeo principal de esta noticia.
Asimismo, entiende que el Gobierno haya creado dos grupos de investigación, uno centrado en investigar si se debió a un error técnico y otro a descubrir si detrás de todo esto hay un ciberataque. Aunque este último ya lo hayan desmentido desde red eléctrica. "Entiendo que el Gobierno quiere cerrar y asegurar todas las posibilidades y asegurar que no hubo un fallo de ciberseguridad", exprime.
Cagigal informa que hubo "varios episodios de pico de tensión previos al gran apagón". "El Gobierno ya tiene los datos de cientos de control" y estos muestran que "alertas con picos desde las 11" de la mañana.
Con estos datos, el experto descarta que el gran apagón se deba a las energías renovables porque "la hora pico no es a las 11, sino a las 12:30 o 13h". "Hay que buscar la explicación, que es lo que busca el Gobierno", concluye.