tecnología

Barron Trump, el hijo de 19 años del presidente, candidato a formar parte de la cúpula directiva de TikTok

Los detalles Después de que Donald Trump consiguiera que TikTok pasara a manos estadounidenses, su hijo Barron, de 19 años, suena como posible miembro del consejo de la compañía, valorada en 14.000 millones de dólares.

Barron Trump y su madre Melania, durante la toma de posesión de su padre y marido este lunes.Barron Trump y su madre Melania, durante la toma de posesión de su padre y marido este lunes.Agencia AP

Barron Trump, el hijo de 19 años del presidente de Estados Unidos, podría incorporarse al consejo de administración de la nueva TikTok. La noticia llega apenas una semana después de que Donald Trump se saliera con la suya, que la popular plataforma de vídeos cortos cambiara de manos y pasara a estar controlada por un consorcio de inversores estadounidenses liderado por Oracle y Silver Lake.

La idea de sumar a Barron a la cúpula directiva de la compañía, valorada en unos 14.000 millones de dólares, fue impulsada por Jake Advent, exresponsable de redes sociales de Trump y uno de los estrategas detrás de su campaña electoral marcada por los memes.

Advent —apodado por el propio presidente como "TikTok Jack"— defendió la candidatura de Barron y de otros jóvenes estadounidenses para formar parte de la junta. "Los jóvenes constituyen la abrumadora mayoría de usuarios de TikTok", explicó al Daily Mail. "Espero que el presidente Trump considere postular a su hijo Barron, y quizá a otros jóvenes, para garantizar que la aplicación siga siendo atractiva para las nuevas generaciones", añadió.

Donald Trump, por su parte, no ha ocultado su simpatía por la red social ni el papel que atribuye a su hijo en su última victoria electoral. "Barron me ayudó a ganar el voto joven", aseguró en una entrevista. También destacó la influencia de TikTok, que cuenta con más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos. "Tengo un lugar especial en mi corazón para TikTok. Gané entre los jóvenes por 34 puntos, y hay quienes dicen que la aplicación tuvo algo que ver con eso", declaró a Fox News.

El acuerdo que permitió a TikTok seguir operando en Estados Unidos

El pacto entre Estados Unidos y China se alcanzó pocos días antes de que entrara en vigor la prohibición de operar de TikTok en territorio estadounidense.

En abril de 2024, el entonces expresidente Joe Biden había firmado una ley bipartidista que obligaba a ByteDance a reducir su participación en TikTok al 20 % o enfrentar una prohibición total en Estados Unidos.

La plataforma ha estado en el centro de la polémica por las sospechas de que Pekín podría usarla para recopilar datos de ciudadanos estadounidenses, algo que la compañía ha negado reiteradamente.

Durante su primer mandato, Trump también intentó bloquear TikTok, pero dio marcha atrás antes de las elecciones de 2024, comprometiéndose a frenar una prohibición federal que el Congreso ya había aprobado.

El presidente celebró el nuevo acuerdo publicando su propio vídeo en la aplicación. "A todos esos jóvenes de TikTok: salvé TikTok, así que me deben una", dijo entre risas.