Cuando nació hace 10 años, los movimientos sociales pedían a la Sareb facilitar el acceso al alquiler social. Sin embargo, la realidad es que nuestro país está a la cola de la vivienda social en Europa, con un 2,5% por el 30% de Países Bajos, el 24% de Austria o el 20,9% de Dinamarca.
La respuesta a esta sonrojante cifra podemos encontrala en la presentación del 'banco malo'. Cuando preguntaban a su primera presidenta, Belén Romana, si de las miles de viviendas que tenía la Sareb algunas podrían acabar en alquiler social, su respuesta fue clara: "No se contempla que nosotros participemos".
La Sareb no se iba a dedicar a vivienda social. Decenas de miles de españoles no pudieron seguir pagando la letra de su casa y las asociaciones que luchaban por sus derechos sí creían que el 'banco malo' podía ceder parte de sus viviendas.
Más Noticias
Una experta advierte de los peligros de la "normalización" de los discursos de extrema derecha entre los jóvenes: "Será difícil de recuperar"
El pronóstico de una politóloga sobre el futuro de los gobiernos PP-Vox: "Veremos que quienes ocupan cargos no están a la altura"
El escaso éxito de las oficinas antiocupación de PP y Vox en Castilla y León: reciben de media una visita semanal
Así defiende Vox que tras la Agenda 2030 hay fuerzas oscuras: "Son prejuicios ideológicos que les funcionan"
El auge de Buxadé en Vox revela el giro del partido hacia posiciones más extremas
La Sareb, 'pura magia'
Cuando se creó la Sareb, el ministro de Economía Luis de Guindos dijo que esto no costaría ni un euro a los contribuyentes. Ahora cada ciudadano debe 700 euros. Un catastrófico truco de magia que laSexta Columna explica en este vídeo.
Un juego... algo confuso
Quién es quién entre PP y Vox: ¿sabrías decir qué idea pertenece a cada partido?
Comparamos las declaraciones de Feijóo y Abascal, líderes de PP y Vox, respectivamente, y observamos que sus estrategias no difieren mucho una de la otra. Por ello, nos ponemos a prueba con un 'Quién es quién' de lo más confuso.