En 1994
La reacción del cámara de Antena 3 tras la entrevista en exclusiva a los soldados fugados: "¿Estáis seguros de lo que vais a hacer? Es un bombazo"
Tras escapar del cuartel del General Asensio en la madrugada del 21 de febrero de 1994, los 18 soldados fugados tenían un plan para hacer saber a la sociedad española lo que estaba pasando dentro de aquellos muros. Así lo cuentan hoy en Salvados.

La madrugada del 21 de febrero de 1994, 18 boinas verdes a los que les quedaba tan solo dos meses para terminar su servicio militar en la COE del cuartel General Asensio de Palma de Mallorca decidieron fugarse para poner fin a las palizas que a diario recibían de sus mandos superiores. Así lo denunciaron ellos hace 31 años. Ahora, cinco de ellos vuelven a hacerlo ante las cámaras de Salvados.
Los entonces soldados de reemplazo Burgas, Torres, Membrilla, Matamalas y Gimeno ya habían superado una de las pruebas más duras de la mili en la Compañía de Operaciones Especiales, la de la boina. Sin embargo, y a pesar de la creencia popular de que superarla daba cierto estatus para los altos mandos, ellos no notaron ninguna diferencia en el trato. Incluso alguno señala que todo fue a peor.
"La decisión de irnos fue después de la boina"
"De hecho, la decisión de irnos ya fue después de la boina", destaca Gimeno en esta entrevista. En los breves periodos de descanso que tenían los domingos, los chavales se reunían en la casa de un familiar de uno de ellos, cercana al cuartel.
Allí, comenzaron a idear el plan después de varios episodios especialmente traumáticos tras los que uno de sus compañeros llegó a pensar incluso en suicidarse.
El plan de fuga 'a lo Pajares y Esteso'
La estrategia de huida fue sencilla. "Aquello fue una película de Pajares y Esteso", rememoran. El plan hacía aguas por todos sitios, pero nadie les impidió el paso. Nadie les estaba esperando al otro lado. Nadie notó su ausencia durante aquella noche.
Su siguiente parada era un piso que se encontraba también relativamente cerca. "Pero algo teníamos que hacer. Teníamos que dar una protección a lo que habíamos hecho. Recuerdo que alguien buscó en las Páginas Amarillas algún medio de comunicación y decidimos que no fuera TVE, sino que fuera un medio de comunicación más privado, que en este caso, fue Antena 3", rememora Membrilla.
Así contactaron con Antena 3
El soldado Matamalas, presente también en este reencuentro, y dos reclutas más salieron a buscar una cabina de teléfono. "Fue a la quinta o sexta llamada cuando contestó alguien", relata. Tuvieron suerte, teniendo en cuenta que además, era de madrugada. "
La primera persona con la que hablamos era una mujer de la limpieza y, si no recuerdo mal, le dejamos la información y dijo: 'Bueno, pues intentaré transmitírselo a los periodistas'. Y se ve que sí que movió los hilos", dice entre risas, 31 años después.
Un equipo de Antena 3 fue hasta el piso para hacerles una entrevista. "Quisimos dejar muy claro que lo que queríamos nosotros era acabar la mili. En ningún caso era una deserción o una insumisión. Era denunciar unos hechos que estaban allí tapados, callados y tolerados", recuerda Burgas.
Tras hablar con los periodistas, Torres consiguió respirar tranquilo. "Supe que esto no iba a quedar en el Ejército, se le iba a dar luz. Iba a haber más gente que lo iba a saber", afirma. Gimeno asegura que no tenían otra opción que hacerlo público, porque de haber acudido al Gobierno Militar, hubieran sido silenciados, opinan.
"Lo mejor fue cuando apagaron las cámaras", comienza a contar. "El cámara nos preguntó: '¿Vosotros estáis seguros de lo que vais a hacer? Esto es un bombazo'", recuerda.
Ahí fue cuando Gimeno comenzó a preocuparse de verdad.
Los 18 soldados decidieron entregarse... acompañados de la televisión
"Si no nos entregábamos, íbamos a ser personas fugadas, así que había que hacer algo. A la base no podíamos volver. Había que denunciar el caso. El trayecto hasta el juez togado militar, al estar acompañados de la televisión, fue un poco eufórico", narra Torres
Los periodistas que entonces relataron su historia cumplieron "con creces" para ellos con lo que esperaban y deseaban. El plan les salió "redondo". "Nadie esperaba la repercusión que tuvo", dice el ex boina verde.