En Salvados
Un estafador, sobre "el entierro", la llamada en la que explican a la vícitima que está arruinada: "Me quedaba triste, pero era mi trabajo"
Cuando ya llevan un tiempo con su víctima y le han sacado todo el dinero que pueden robarle, los estafadores hacen lo que denominan 'la llamada del entierro'. Así lo cuenta Adrián, un timador que ganó un millón de euros y después decidió colaborar con la Policía.

Después de semanas, si no meses, contactando a diario con su 'cliente', llega el momento de abandonarle. Su cuenta corriente está a 0 y el estafador ya no puede exprimirle más. Es entonces cuando se produce lo que ellos denominan como 'la llamada del entierro'. "Y entonces hay que explicarle por qué ha perdido el dinero. [...] Llamar al cliente y decirle que ha perdido todo, o el 90% de su capital, y aguantar bien los insultos, el 'te voy a denunciar' o los lloros del cliente", explica Adrián, un exestafador que prefiere permanecer en el anonimato, en este reportaje de Salvados dedicado a los fraudes telefónicos.
Unas llamadas que él hacía en "piloto automático", intentando implicarse y empatizar lo mínimo posible con la persona a la que acababa de robar todos sus ahorros, toda su vida. Eso sí, todo lo explicaba con "tono calmado, tono neutro, nunca un tono agresivo". "Siempre intentas adaptarte un poco a la reacción del cliente, aunque yo, en mi caso, nunca me he puesto a gritar ni a insultar al cliente", aclara ocultando su rostro entre las sombras.
"Y tú, ¿cómo reaccionabas ante esas llamadas, cuando veías a alguien desesperado porque había perdido todo su dinero? Porque le habías hecho perder todo su dinero", le pregunta Gonzo. "Me quedaba triste, no te voy a mentir. Te quedas un poco impactado, pero es cierto que entiendes que es tu trabajo: aguantar esa llamada o hacer esa llamada", responde Adrián.
La "resignación" es una "tranquilidad"
La "resignación" es el sentimiento más generalizado en las reacciones de las víctimas. Esa "resignación" era para el estafador "una victoria". "Una tranquilidad", le corrige Adrián a Gonzo. "Bueno, parece que no va a haber problemas legales", era su conclusión.
La gran mayoría de ellas no tienen ni idea de que han sido estafadas y piensan que lo han perdido todo por sus malas decisiones. No intuyen que todo lo que ha ocurrido forma parte de un guion preescrito en el que no había esperanza posible. Desde el principio, estaban condenadas a arruinarse.
Este es el caso de las tres personas estafadas que prestan su testimonio a este reportaje. A José María, José Alberto y Antonio Jesús les robaron 30.000, 63.000 euros y 167.000 euros aproximadamente a cada uno. Algunos ni siquiera han hablado de este tema con nadie jamás por vergüenza o por miedo. De hecho, Alberto revela que posiblemente, en su casa "se están enterando ahora mismo de todo esto", durante la emisión del programa. Él no supo que había sido engañado hasta que la Policía intervino: "Usted no ha perdido el dinero, se lo han estafado".
En este programa, explican cuáles fueron las estrategias que siguieron sus timadores para conseguir que llegaran a invertir cada vez más dinero y engañarles día tras día.
*Vuelve a ver Salvados: esto es una estafa en atresplayer.com
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.