Internacional

Pedro Rodríguez: "Trump cree que puede burlar las reglas, pero es que está lidiando con Putin"

El profesor de Relaciones Internacionales se muestra muy crítico con la cumbre que se va a celebrar en pocas horas entre el presidente ruso y el estadounidense.

El profesor de Relaciones Internacionales se muestra muy crítico con la cumbre que se va a celebrar en pocas horas entre el presidente ruso y el estadounidense.

Quedan pocas horas para que se celebre la cumbre entre Donald Trump y Vladímir Putin en Alaska para hablar sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, así como la seguridad internacional. Pedro Rodríguez, profesor de Relaciones Internacionales, se muestra muy crítico con este encuentro.

"La diplomacia no funciona así", indica, "una cumbre tiene que ser el final de un proceso de negociación, es el premio gordo". Rodríguez considera que Trump "no puede presentarse a ver qué dice o por dónde sopla el viento".

El profesor considera que presentar la cumbre como "un éxito de la diplomacia de Donald Trump, es una broma". El gran problema de la cumbre, a su parecer, es que lo que trasciende es que la guerra de Ucrania es una cuestión bilateral entre EEUU y Rusia y que si no acaba la guerra "es culpa de Ucrania".

"Trump cree que puede burlar las reglas y tener esa visión caprichosa e insultar a todo el mundo", reflexiona Rodríguez, "pero es que está lidiando con Vladímir Putin". "Quieres decir que no le va a torear como a Volodímir Zelenski", expone Marina Valdés.

Trump, en opinión de Rodríguez, está obsesionado con Putin "desde 2007". "En lo peor de la guerra de Ucrania, el mensaje que Trump lanzó a Rusia fue 'Vladímir, stop in the name of love'", concluye.