Lugar de Memoria Democrática

Ramoncín recuerda la noche que pasó en la Real Casa de Correos cuando era de la DGS: "Entré y no sabía si iba a salir o no"

El Gobierno ha declarado la Real Casa de Correos como lugar de Memoria Democrática por los años que fue sede de la DGS durante el franquismo. Ramoncín fue uno de los miles de detenidos que pasaron por allí y en este vídeo cuenta su historia.

El Gobierno ha declarado la Real Casa de Correos como lugar de Memoria Democrática por los años que fue sede de la DGS durante el franquismo. Ramoncín fue uno de los miles de detenidos que pasaron por allí y en este vídeo cuenta su historia.

Desde hoy, el edificio de la Real Casa de Correos es un lugar de Memoria Democrática. Así ha declarado el Gobierno a este lugar que ahora es la sede de la Comunidad de Madrid, pero donde, durante 40 años de franquismo, la DGS torturó y asesinó.

Ramoncín asegura en el vídeo sobre estas líneas que pasó una noche entera allí: "Cuando entré no sabía si iba a salir por la mañana o no", afirma rotundo el músico, que comenta que precisamente eso es "lo que me diferencia de Vito Quiles".

"Lo que se oía ahí era tremendo", recuerda Ramoncín, que defiende que ese "es un sitio de memoria".

Por la DGS pasaban personas que habían cometido delitos para el franquismo como asistir a manifestaciones, repartir panfletos, participar en asambleas o hacer huelgas por las calles de Madrid.

En el caso de Ramoncín, cuenta que su 'crimen' fue que "teníamos unas octavillas y las tirábamos", así como que tenía una gorra roja que "era el objetivo principal de aquellos tipos".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.