En Más Vale Tarde
Mayte Alcaraz, sobre informar del 'síndrome post aborto': "Fue un error que el Ayuntamiento de Madrid no ha sabido gestionar"
El regidor madrileño ha admitido en el pleno municipal de Madrid que el llamado 'síndorme post aborto' se apoyaba "en categorías científicas que no existen". A pesar de ello, ha decidido no no revocar esa medida.

José Luis Martínez-Almeida ha admitido este viernes en el pleno municipal de Madrid que fue un error apoyar el plan de Vox que obligaría a las mujeres a recibir información sobre un supuesto 'síndrome post aborto' en el caso de querer interrumpir su embarazo.
El alcalde ha afirmado que este se apoyaba en "categorías científicas que no existen". A pesar de ello, el regidor madrileño no va a revocar este plan. Durante su primera intervención, además, Almeida ha sido interrumpido por los gritos de una mujer que pertenece a una asociación antiabortista.
Como cuenta Conchi Gil, en el pleno se votaba, a petición de Más Madrid y de PSOE, una propuesta para tumbar dicha propuesta. El alcalde explicaba que votaba que no, entre otras cosas, por considerarlo "innecesario". Además, exponía que no era de "obligado cumplimiento".
Mayte Alcaraz señala que "esta historia empezó mal". "No entendí nunca por qué PP, que tiene mayoría absoluta, se dejó llevar por unas propuestas absolutamente inadmisibles que, efectivamente, no tienen nada que ver con la ciencia", añade la periodista.
La periodista indica que la señora Maroto intentaba "que el alcalde votara a favor y, por tanto, quedara demostrado que estaba con la izquierda y no con Vox". "Lo importante es que no se va a aplicar", indica Alcaraz, "fue un error de principio que no ha sabido gestionar bien el ayuntamiento".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.