La cita a declarar en septiembre

Joaquim Bosch recuerda que el juez Peinado "hace solo tres meses descartó imputar a Begoña Gómez" por malversación

Joaquim Bosch analiza en este vídeo la imputación del juez Peinado a Begoña Gómez por presunta malversación, en su opinión un delito de difícil encaje teniendo en cuenta este caso y lo que dice la jurisprudencia.

Joaquim Bosch analiza en este vídeo la imputación del juez Peinado a Begoña Gómez por presunta malversación, en su opinión un delito de difícil encaje teniendo en cuenta este caso y lo que dice la jurisprudencia.

En un movimiento sorprendente, el juez Peinado ha imputado a Begoña Gómez por un presunto delito de malversación. Más Vale Tarde analiza esta cuestión con Joaquim Bosch, que considera que en este caso "las cuestiones más discutibles jurídicamente están en el encaje penal de la figura de la malversación".

En el vídeo sobre estas líneas, el magistrado explica que lo que dice la jurisprudencia en este tipo de casos sobre la malversación es que en el uso de empleados públicos "no basta que haya una actuación puntual, sino una utilización completa". Algo que, en el caso de la mujer de Pedro Sánchez "puede dificultar bastante que encaje en el tipo de la malversación".

De hecho, Bosch recuerda que el propio juez Peinado "hace solo tres meses descartó imputar a Begoña Gómez y su asesora por estos hechos". Ante esto, el magistrado apunta que esta imputación será recurrida "con toda probabilidad" y "la Audiencia Provincial de Madrid tendrá que pronunciarse una vez más".

Respecto a las declaraciones del Gobierno, que deslizan la idea de investigación prospectiva o lawfare por parte del juez Peinado, Bosch apunta que "hay bastantes decisiones del juez que han sido recurridas y revocadas", entre ellas la imputación de Félix Bolaños y que es en este ámbito "donde funciona el Estado de derecho": "Si una decisión no se considera acorde, se puede recurrir y la verá una instancia superior", sentencia.