Crisis inmobiliaria
Iñaki López, sobre la venta de habitaciones por 100.000 euros: "Lo hace por vosotros, chavales, por vuestra dignidad"
Los compradores son emparejados a través de un test de compatibilidad. Cada uno, adquiere un porcentaje del piso y, como defienden sus promotores, "es una forma de ahorro e inversión para jóvenes".

Ya se pueden comprar habitaciones sueltas dentro de una vivienda. El coste de estos cuartos puede llegar a los 100.000 euros en las principales ciudades de nuestro país. "No solo es algo indigno sino muy precario que, además, puede dar alas a la especulación", expone Cristina Pardo.
Christian Calcerrada explica que una empresa se encarga de poner en contacto a cinco desconocidos a través de un test de afinidad. Estos, después, adquieren el piso en conjunto. En Madrid, por ejemplo, es posible encontrar habitaciones a la venta en el barrio de Vallecas por 60.000 euros o por casi 100.000 euros en Usera.
Estas habitaciones rondan los 20 metros cuadrados y, algunas, incluyen una pequeña cocina y un baño. El periodista muestra la distribución de uno de estos pisos y, como indica, pueden sacar un mayor número de habitaciones ya que no tienen salón, solo una cocina común.
El fundador de esta empresa explica que, legalmente, lo que están haciendo es vender un porcentaje de la casa. "Enfocamos el producto a la dignidad", indica Oriol Valls, de habitación.com, "un joven está compartiendo piso y paga 500 euros al mes de alquiler, pues nosotros dijimos '¿qué pasaría si pagase los mismo 500 euros pero por una habitación que es suya?'".
Valls expone que si decide irse del piso puede vender esa habitación. "Es una forma de ahorro e inversión para jóvenes", afirma. "Que lo hace por vosotros, chavales, por vuestra dignidad", ironiza Iñaki López.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.