Crisis de la vivienda
Gonzalo Bernardos cree que la venta de habitaciones por 100.000 euros es para "gente que especula en el mercado inmobiliario"
El economista expone que los compradores no compran una habitación sino una parte del piso y advierte, a aquellos que se planteen la compra, que pueden ser muy difíciles de vender.

El mercado de la vivienda ha traspasado una nueva frontera: ya es posible encontrar habitaciones a la venta dentro de una vivienda. En las grandes ciudades es posible encontrar estas habitaciones a la venta por unos 100.000 euros y, como indica Gonzalo Bernardos, "es una publicidad engañosa".
El economista indica que aunque vendan que se va a comprar una habitación, en realidad, se compra una parte del piso. "Ni mucho menos tienes una habitación para ti", indica. Bernardos señala que el negocio en este tipo de ventas está en "coger, en un piso de tres habitaciones, sacar cuatro liquidando el comedor". "Si ese piso, por ejemplo, vale 250.000 euros, como lo van a comprar por partes, lo subo a 320.000 porque 80.000 euros por habitación lo puede pagar muchísima gente", afirma.
Bernardos advierte a todos aquellos que se planteen comprar estas habitaciones que serán muy difíciles de vender. "No considero que haya muchísima gente que quiera comprar un porcentaje de un piso", afirma, "sobre todo cuando el 50 o 60% restante lo tienen personas que desconoces por completo".
"La habitación, que es el porcentaje de un piso, sale carísima", expone. El economista considera que este tipo de ventas está más orientada a personas que especulan con el mercado inmobiliario. Bernardos indica que si se compra una habitación por 80.000 euros y que, después, se alquila la habitación por 700 euros al mes, "estoy obteniendo una rentabilidad muy interesante". Gonzalo añade que "es un chollo en comparación con lo que sería una vivienda tradicional". "Lo próximo será alquilar el hueco de la escalera", concluye Iñaki López.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.